La conferencia se centró en discutir tres políticas clave del proyecto de ley modificado, con especial atención a las disposiciones sobre las actividades religiosas y de creencias en el ciberespacio.
Nguyen Tien Trong, subjefe del Comité de Asuntos Religiosos del Gobierno, señaló que la Ley de Creencias y Religión de 2016 no contenía disposiciones al respecto. Sin embargo, la realidad demuestra que numerosas organizaciones religiosas ya utilizan las redes sociales para difundir enseñanzas y conectar a sus comunidades de creyentes.
El proyecto de ley modificado tiene como objetivo crear una base legal clara, transparente y conveniente para las actividades religiosas y de creencias en línea, al tiempo que define las responsabilidades de los individuos, organizaciones, entidades estatales y empresas de telecomunicaciones.
La segunda política es la descentralización en la gestión de las creencias y religiones para garantizar la libertad de culto, al tiempo que se mejora la eficacia de la gestión estatal.
El proyecto de ley también busca simplificar los procedimientos administrativos y fomentar la transformación digital en la gestión de creencias y religiones, contribuyendo así a la construcción de un gobierno digital.
El primer coronel Vu Thanh Minh, subdirector del Departamento de Movilización de Masas del Ministerio de Defensa, subrayó que la reforma de la ley debe equilibrar la libertad religiosa con la necesidad de fortalecer la gestión estatal, especialmente en lo que respecta a la protección de la seguridad nacional, particularmente en las zonas fronterizas y las islas.
Además, los delegados sugirieron añadir disposiciones que requieran que los individuos y organizaciones eliminen contenido que infrinja las normativas en el ciberespacio dentro de las 24 horas siguientes a la solicitud de las autoridades.
El mayor general Bui Thanh Ha, exsubdirector del Departamento de Seguridad Interna, destacó la necesidad de internalizar las políticas del Partido y del Estado sobre las creencias y religiones, especialmente en lo que respecta a considerar la religión como un recurso que contribuye a la sociedad.