Vicecanciller vietnamita recibe a funcionaria de Unión Europea

La viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Le Thi Thu Hang recibió hoy en Hanói a Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia y el Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

La viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Le Thi Thu Hang (derecha) recibe a Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia y el Pacífico del SEAE. (Foto: baoquocte.vn)
La viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita Le Thi Thu Hang (derecha) recibe a Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia y el Pacífico del SEAE. (Foto: baoquocte.vn)

Thu Hang elogió el desarrollo integral de las relaciones entre Vietnam y la Unión Europea (UE) durante los últimos 35 años. En particular, después de cinco años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA), el bloque es uno de los principales socios comerciales de Vietnam.

Expresó su optimismo sobre los nuevos avances en las relaciones de inversión una vez que el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA) se ratifique y entre en vigor.

En un contexto global y regional complejo y cambiante, instó a profundizar la cooperación de forma equilibrada y mutuamente beneficiosa, más allá de áreas tradicionales como la política, la diplomacia, el comercio, la inversión, la defensa nacional y la seguridad, para incluir campos emergentes como la ciencia y la tecnología, la transición verde, la transformación digital, el trabajo, la formación profesional y la pesca sostenible.

Acogió con satisfacción las inversiones europeas en proyectos clave de infraestructura, energías renovables, transición verde, transformación digital y medio ambiente de Vietnam, y señaló que numerosas empresas vietnamitas también están explorando oportunidades en Europa.

Al informar sobre la reunión del Subcomité político Vietnam-UE, Pampaloni, quien se encuentra de visita en Vietnam del 20 al 24 de julio, aseveró que ambas partes revisaron el estado de sus relaciones, intercambiaron información actualizada sobre los acontecimientos nacionales y trazaron medidas para profundizar la cooperación.

Reafirmó el compromiso de la UE en función de socio confiable y destacó la necesidad de una coordinación más estrecha entre el SEAE y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam para facilitar los intercambios de delegaciones de alto nivel, afianzar las relaciones bilaterales e impulsar la implementación del EVFTA.

La funcionaria de la UE también reconoció los esfuerzos de Vietnam para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y expresó su esperanza de que la Comisión Europea realice una evaluación objetiva y considere levantar la advertencia de "tarjeta amarilla" sobre los productos del mar de Vietnam. Asimismo, expresó su apoyo a la aceleración del proceso de ratificación de la EVIPA.

Ambas partes también abordaron los desafíos actuales del comercio mundial e intercambiaron sus puntos de vista sobre cuestiones globales y regionales de interés común.

En la ocasión, Pampaloni informó que el cuarto Foro Ministerial del Indo-Pacífico, que se celebrará en Bruselas (Bélgica) a finales de este año, tendrá como objetivo impulsar proyectos conjuntos en el marco de las iniciativas lideradas por la UE en la región.

El mismo día, Pampaloni copresidió la reunión del Subcomité político Vietnam-UE con Bui Ha Nam, director del Departamento de Asuntos Europeos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.

VNA
Back to top