Ambos líderes destacaron la importancia de la Asociación Integral Vietnam-Brunéi y acordaron trabajar en estrecha coordinación para fortalecer las relaciones y beneficiar a los pueblos de ambos países, al tiempo que contribuyen a la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y en el ámbito global.
El presidente Luong Cuong agradeció que el sultán de Brunéi realizará una visita a Vietnam en 2025 y abogó por un mayor intercambio de delegaciones de alto nivel, así como por la implementación efectiva del Programa de Acción para el período 2023-2027.
Ambos líderes coincidieron en reforzar la cooperación en cuatro áreas prioritarias: petróleo y gas, productos químicos, procesamiento de alimentos halal, turismo e intercambios culturales.
Tras subrayar la creación de condiciones favorables para que las empresas bruneanas amplíen sus inversiones y negocios en Vietnam, el mandatario propuso coordinar y firmar próximamente un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el ámbito halal (productos aptos para musulmanes).
Además, expresó su deseo de que Brunéi apoye a las empresas vietnamitas en los procesos de producción y certificación de productos agrícolas y halal, y facilite la exportación de productos halal vietnamitas para integrarlos en la cadena de suministro global de bienes y alimentos con esta certificación.
 
 Por su parte, el sultán de Brunéi reconoció la cooperación sustantiva con Vietnam y manifestó su interés en desarrollarla en áreas como economía, comercio, energía, petróleo y gas, así como en cultura e intercambios culturales.
Asimismo, felicitó a Vietnam por su reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 y destacó el papel cada vez más activo del país indochino en la promoción de la cooperación multilateral.
El sultán reiteró que Brunéi continuará apoyando el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios vietnamitas a través de programas de becas, incluyendo cursos de capacitación en inglés.
Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la solidaridad y la unidad, mantener el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en la región, promover la cooperación en asuntos regionales e internacionales de interés mutuo - como la situación en el Mar del Este - e impulsar negociaciones para un Código de Conducta sustantivo y efectivo en la zona, conforme al derecho internacional y, en particular, a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
 
  
  ![[Foto] Premier vietnamita recibe a salientes embajadores de Indonesia y Singapur](https://es-cdn.nhandan.vn/images/cef44416e7fc5a69887c907225c0c1c889233e4935e6b566537f65922bc9230892f936487fd4d09821129d5752c1892987d980bf7151bf416d61885ab1e1a3cf/dsc-8515.jpg.webp) 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  