Unos 40 científicos internacionales participan en Taller de Astrofísica SAGI 2025 en Vietnam

Más de 40 científicos participan en el Taller de Astrofísica SAGI 2025, inaugurado hoy en el Centro Internacional de Ciencias Interdisciplinarias (ICISE) en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia vietnamita de Binh Dinh.
En el evento.
En el evento.

El evento, programado del 26 al 30 de mayo, reúne a científicos, estudiantes de doctorado y universitarios procedentes de la India, Taiwán (China), Alemania, Corea del Sur, China y Vietnam. Además, unos 16 expertos de Francia, España, Suiza y Estados Unidos participarán de manera virtual. Este encuentro constituye un importante foro para el intercambio de conocimientos en astrofísica.

Uno de sus aspectos más destacados es la participación de científicos de renombre mundial que están configurando el futuro de la investigación espacial. Entre ellos se encuentran el profesor Alexandre Lazarian, de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE. UU.), especialista en campos magnéticos cósmicos, y el doctor Nguyen Trong Hien, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, experto en el análisis de datos de telescopios espaciales.

El doctor Pham Ngoc Diep presenta una ponencia.

El doctor Pham Ngoc Diep presenta una ponencia.

El taller incluye 43 presentaciones plenarias que abordan temas clave en la astrofísica moderna como la polarimetría aplicada al estudio de gases, polvo y campos magnéticos en el universo, o la formación y evolución de planetas, estrellas, galaxias y agujeros negros supermasivos.

Los asistentes también debaten sobre aplicaciones de datos de telescopios de alta gama, como ALMA, JWST, JCMT y SOFIA, para explorar la estructura y composición del cosmos, y combinan teoría, simulación y observación.

Estas temáticas suscitan el interés de la comunidad científica internacional, impulsan nuevas investigaciones en Vietnam y fomentan la colaboración entre centros de investigación nacionales y extranjeros.

El Taller SAGI 2025 ofrece un espacio académico, orienta el desarrollo de la astronomía en Vietnam e impulsa su integración en la comunidad científica espacial global.

También permite a estudiantes y jóvenes investigadores vietnamitas acceder a las tendencias más avanzadas en observación y simulación astronómica. Además, la cita ofrece una buena oportunidad para que los grupos de investigación jóvenes amplíen su cooperación con centros internacionales.

Gracias al evento, las nuevas generaciones de Vietnam tienen la posibilidad de trabajar con expertos líderes, adquirir habilidades científicas y participar en proyectos internacionales, lo que contribuye a elevar el nivel de la investigación nacional.

Los participantes se toman una foto en el centro ICISE.

Los participantes se toman una foto en el centro ICISE.

El Taller SAGI 2025 no solo presenta investigaciones científicas de vanguardia, sino que también estimula el desarrollo de la astronomía en Vietnam, amplía la cooperación internacional y fortalece la posición del país en el campo de la investigación espacial.

Con la presencia de expertos de alto nivel, temas innovadores y una visión estratégica clara, este taller contribuirá significativamente a la ciencia astronómica a nivel mundial y a las iniciativas de investigación locales.