Turismo en Quang Ninh se recupera tras mejorar seguridad en bahía de Ha Long

La industria turística de Quang Ninh muestra señales claras de recuperación tras el incidente marítimo del pasado 19 de julio, cuando una tormenta provocó el vuelco de un barco en la bahía de Ha Long.

Barcos turísticos en la bahía de Ha Long. (Foto: VNA)
Barcos turísticos en la bahía de Ha Long. (Foto: VNA)

En los primeros días de agosto, el flujo de turistas doméstico a la provincia ha repuntado notablemente, con una media diaria de entre siete mil y ocho mil visitantes, lo que refleja una estabilización del ánimo de los viajeros.

Nguyen The Hue, presidente de la Asociación de Turismo de Quang Ninh, explicó: “Después del incidente, organizamos actividades de promoción turística en diversas provincias del país. Varias agencias de viajes ya se han comprometido a restablecer y reactivar los tours hacia Quang Ninh”.

Para reforzar la seguridad y recuperar la confianza de los visitantes, la provincia ha desplegado una serie de medidas urgentes, entre ellas la instalación del sistema AIS (Sistema de Identificación Automática) en todos los barcos turísticos que operan en la bahía de Ha Long.

Este sistema permite el intercambio de información sobre posición, rumbo y velocidad entre embarcaciones y estaciones costeras, lo que mejora la capacidad de gestión, supervisión y respuesta ante emergencias.

Se prevé que la instalación esté finalizada antes del 15 de este mes. Hasta el 6 de agosto, alrededor del 80 por ciento de las embarcaciones ya cuentan con este equipamiento.

Tran Van Hong, presidente de la Asociación de Barcos Turísticos de Ha Long, destacó: “Incluso los barcos que no están obligados por la normativa han decidido instalar el AIS voluntariamente. Esto refleja el compromiso del sector con la seguridad de los turistas y la preservación del Patrimonio Natural Mundial”.

Además, se han habilitado seis puntos de refugio temporal en las bahías de Ha Long y Bai Tu Long, y se está colaborando con el Instituto de Ciencias de la Tierra para instalar sistemas de alerta temprana ante fenómenos meteorológicos extremos como tormentas eléctricas, rayos y vientos fuertes en zonas clave del litoral.

Nguyen Thanh Tung, subdirector del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia, aseveró: “Además de garantizar la seguridad, estamos reforzando la promoción y la diversificación de nuestros productos turísticos como estrategia fundamental para una recuperación sostenible”.

Entre las actividades programadas se destacan la Conferencia de Estímulo al Turismo en septiembre y el Foro Nacional de Agencias de Viajes en octubre.

También habrá espectáculos de fuegos artificiales bajo el lema “Iluminando la Bahía Maravillosa” cada martes, jueves y sábado en la zona turística de Bai Chay, junto con festivales de cometas, carreras de botes, muestras de gastronomía y eventos deportivos como el Maratón Internacional del Patrimonio de la Bahía de Ha Long y el Maratón Yen Tu Heritage.

Asimismo, Quang Ninh apuesta por el desarrollo de productos turísticos culturales y espirituales, conectando la bahía de Ha Long con el complejo cultural y espiritual Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac, recién reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial.

En cuanto al turismo internacional, Doan Manh Linh, jefe del Departamento de Viajes del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo, señaló que durante los primeros meses del año, el mercado internacional ha mostrado una tendencia estable, con visitantes provenientes principalmente de Japón, Filipinas y Malasia.

A mediados de agosto, Quang Ninh recibirá a grupos del turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) de Corea del Sur, y en septiembre espera a turistas de alta gama procedentes de Estados Unidos.

Durante los primeros siete meses de 2025, Quang Ninh recibió a más de 14,6 millones de visitantes, un aumento del 13 por ciento respecto al mismo período del año anterior. De ese total, 2,6 millones fueron turistas internacionales.

Los ingresos por turismo se estiman en 1,4 mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 25 por ciento. La provincia mantiene como meta para todo el año atraer a 20 millones de visitantes, incluidos 4,5 millones de extranjeros.

VNA
Back to top