Complejo Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac: Fuente de sustento sostenible

El reconocimiento del complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco no sólo honra a una tierra, sino que también deviene un recurso “blando” para inspirar y despertar el orgullo vietnamita, la responsabilidad y la acción común de toda la sociedad en la preservación de la identidad cultural y la sostenibilidad para el futuro.

La pagoda Hoa Yen, parte del complejo de monumentos y paisajes Yen Tu en Quang Ninh, fue construida originalmente durante la dinastía Ly (1009-1225) y ha sido restaurada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. (Foto: VNA)
La pagoda Hoa Yen, parte del complejo de monumentos y paisajes Yen Tu en Quang Ninh, fue construida originalmente durante la dinastía Ly (1009-1225) y ha sido restaurada en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia Quang Ninh, Nguyen Viet Dung, dijo que la copropiedad de dos sitios del Patrimonio Mundial, que son el conjunto Bahía de Ha Long-Archipiélago de Cat Ba y el complejo Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac, es un gran honor para su localidad, y al mismo tiempo, una oportunidad estratégica para el desarrollo socioeconómico sostenible.

Estos dos patrimonios culturales de la humanidad, con un valor universal excepcional, ayudan a Quang Ninh a reafirmar y consolidar su posición en el mapa turístico cultural y natural internacional, destacó.

Los sitios reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abren oportunidades de desarrollo en turismo, servicios y cultura, pues contribuyen a atraer un flujo de turistas de alta calidad y ampliar posibilidades para la cooperación internacional en inversión, investigación, educación y conservación, sostuvo.

A su criterio, la posesión de dos sitios del Patrimonio Mundial en Quang Ninh, junto con la Ciudadela Imperial de Thang Long en Hanói, crea un eje de conexión entre tres importantes herencias del Norte, que profundizan los valores culturales e históricos y se complementan mutuamente -un patrimonio natural y uno cultural-, generando una estructura de desarrollo equilibrada entre "naturaleza y humanidad".

Según Viet Dung, Quang Ninh identifica la "economía del patrimonio" como una dirección estratégica en el desarrollo socioeconómico sostenible. No solo considera el patrimonio como un recurso turístico, sino como un recurso cultural especial con valor económico y un pilar en la construcción de la identidad, la confianza y el desarrollo humano.

Con esa visión, la provincia se enfrasca en desplegar un conjunto de soluciones que incluyen perfeccionar los marcos institucionales para la gestión, conservación y promoción de los valores del patrimonio, basándose en los principios de conservación de la autenticidad en asociación con un desarrollo armonioso y controlado.

La provincia desarrollará modelos económicos innovadores basados en el patrimonio, como turismo cultural-espiritual en Yen Tu, productos OCOP (Una Comuna, Un Producto) vinculados a las aldeas de oficios tradicionales, experiencias de meditación y budismo Truc Lam, y educación patrimonial en las escuelas.

Al mismo tiempo, promoverá la asociación público-privada, la conectividad regional e internacional en la conservación y explotación del patrimonio según los estándares de la Unesco, con la participación proactiva de las comunidades locales.

Viet Dung llamó estas acciones como "culturizar la economía", donde los valores culturales se incorporan al desarrollo económico, y la economía sirve para preservar el patrimonio a largo plazo.

El título de Patrimonio Mundial es un gran honor, pero también una responsabilidad. Un patrimonio en serie e interregional, como Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac, requiere un mecanismo de coordinación intersectorial e interprovincial que trascienda los límites administrativos para una conservación sincrónica, argumentó.

Por tal motivo, la provincia de Quang Ninh se centrará en elevar la conciencia comunitaria, especialmente entre las personas que viven en la zona del patrimonio. Proteger y promover el Patrimonio Mundial no es solo responsabilidad de un sector o una localidad, sino de toda la región, de la nación, y de las generaciones presentes y futuras, remarcó.

VNA
Back to top