Transmitir el mensaje de un Vietnam dinámico e innovador que aporta al desarrollo del mundo

El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistirá a la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Dalian, provincia china de Liaoning, y celebrará sesiones de trabajo en el país del este asiático del 24 al 27 de junio. El viaje responde a la invitación de su homólogo chino, Li Qiang, y del fundador y Presidente Ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.
Centro de la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad china de Dalian.
Centro de la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad china de Dalian.

El evento, organizado por el FEM y el gobierno chino, se lleva a cabo en un contexto donde la política, la economía y la seguridad mundiales sigue evolucionando de manera compleja e impredecible. La economía mundial muestra signos positivos de recuperación, pero aún enfrenta a numerosos riesgos. La tendencia hacia la politización, la titulización de la cooperación económica y el proteccionismo comercial sigue creciendo.

La cooperación entre Vietnam y el FEM se ha reforzado y profundizado. Vietnam ha participado en las conferencias del FEM en Davos, Suiza, y en otras reuniones regionales a nivel de líderes gubernamentales, promoviendo una cooperación cada vez más práctica y efectiva. Ambas partes están impulsando la implementación del Memorando de Cooperación Vietnam-FEM para 2023-2026, firmado en la 14ª Conferencia Anual de Pioneros en Tianjin (China) en junio de 2023.

La asociación estratégica integral Vietnam-China se ha desarrollado y se han conseguido muchos logros importantes. Cabe destacar las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a China en 2022 y del secretario general de Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a Hanoi en 2023, así como los frecuentes contactos e intercambios de alto nivel. Los dos países acordaron profundizar y fortalecer el marco de la asociación estratégica integral de cooperación y construir una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica. Esto contribuye a crear un fuerte efecto de propagación y a configurar una atmósfera de cooperación vibrante, eficaz y práctica.

Vietnam y China siguen siendo los principales socios económicos del otro. En los primeros cuatro meses del año, el comercio bilateral alcanzó los 59,7 mil millones de dólares, un aumento interanual del 24,8 por ciento. La inversión directa de China en Vietnam experimentó un fuerte aumento en proyectos a gran escala.

La asistencia a un foro tal prestigioso como la Conferencia del FEM en Dalian se considera una oportunidad para que Vietnam comparta experiencias, promueva sus logros socioeconómicos y transmita mensajes sobre sus prioridades y orientación de desarrollo. A través de la reunión, la nación sudesteasiática capta las nuevas tendencias en la economía mundial, así como intercambia criterios de desarrollo y gobernanza a nivel nacional y global.

Bajo el tema “Nuevos horizontes de crecimiento”, la Conferencia del FEM en la ciudad china de Dalian se enfoca en los campos y nuevos impulsos de crecimiento, destacando así el papel de las economías emergentes y sus potenciales. Al evento asisten más de 1,2 mil delegados, de los cuales casi 100 dirigentes gubernamentales, representantes de alto rango de países y líderes de organizaciones y empresas internacionales.

Se trata de la segunda participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la Conferencia del FEM organizada en China. La permanente invitación a Vietnam al evento demuestra el respeto y el aprecio del FEM, el Gobierno chino y la comunidad empresarial internacional por la posición, el papel y la contribución del país indochino a los asuntos relacionados con el crecimiento económico del mundo y la región.

Además, la participación en un foro tan prestigioso como la reunión del FEM en Dalian se considera una oportunidad para que Vietnam comparta experiencias, promueva sus logros socioeconómicos y transmita mensajes sobre sus prioridades y dirección de desarrollo. A través de la reunión, la nación del Sudeste Asiático captará las nuevas tendencias de la economía mundial e intercambiará criterios de desarrollo y gobernanza a nivel nacional y mundial.

La presencia del primer ministro y la delegación vietnamita en la Conferencia también profundiza la asociación entre Vietnam y el FEM, además de intensificar la cooperación con las empresas miembros de la organización mundial en los campos de transición verde, transformación digital, energía, ciencia y tecnología. Se trata de una oportunidad para que el país indochino fomente los intercambios y las relaciones con socios, organizaciones y la comunidad empresarial internacional.

Por otra parte, la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh al FEM y su agenda en China reafirman el aprecio y la máxima prioridad del Partido y el Estado vietnamitas por la asociación estratégica integral Vietnam-China. Las reuniones de trabajo del primer ministro vietnamita con los líderes chinos contribuirán a debatir en profundidad medidas concretas para seguir poniendo en práctica de forma efectiva el entendimiento común entre los máximos dirigentes de ambos partidos y países. Esto ayudará a fortalecer la confianza política y a promover una cooperación práctica y efectiva en todos los campos.

Se espera que la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a la 15ª Conferencia del FEM y su visita de trabajo a China concluyan con éxito y consoliden la asociación estratégica integral Vietnam-China y la cooperación Vietnam-FEM, así como envíen un mensaje firme sobre un Vietnam dinámico e innovador que es un miembro activo y responsable de la comunidad internacional y capaz de hacer contribuciones significativas al desarrollo global.