El Comité del PCV en Thanh Hoa y el Comité Popular provincial han trabajado de manera estrecha con los ministerios y órganos centrales para asesorar al Gobierno en la emisión del Programa de Acción para la ejecución de la Resolución No. 58-NQ/TW del Buró Político. Asimismo, han presentado al Gobierno propuestas para promulgar resoluciones y decisiones que sirvan para concretar los procesos y trámites de aplicación de los mecanismos y políticas especiales, así como para aprobar planes y programas que sirvan de base a la provincia para materializar estas orientaciones.
Hasta la fecha, Thanh Hoa ha implementado cinco de los ocho mecanismos y políticas específicos. Esto ha permitido a la provincia movilizar más recursos para la inversión y el desarrollo, reducir los tiempos de tramitación y facilitar a los inversores y las empresas la realización de trámites relacionados con tierras, solicitudes de planificación y otras tareas administrativas.
La estructura sectorial del producto interno bruto regional (PIBR) ha evolucionado según lo previsto. Se ha registrado un desarrollo integral y a gran escala en la producción agrícola, forestal y pesquera, con la adopción de tecnologías avanzadas y una clara orientación al mercado. Nuevos productos agrícolas han llegado a los mercados internacionales, generando altos ingresos para la población. Asimismo, la ganadería ha transitado hacia un modelo de producción en granjas, incorporando tecnologías avanzadas y estrictas medidas de bioseguridad. Esto ha propiciado un rápido incremento en el número total de cabezas de ganado y aves de corral.
La provincia ha consolidado diversas cadenas de producción, procesamiento y comercialización de alimentos. Un total de 531 nuevos productos han sido reconocidos en el programa “Una comuna, un producto” (OCOP). Las pequeñas industrias artesanales y las actividades económicas rurales han mantenido un ritmo sostenido de desarrollo, y numerosos artículos han reafirmado su calidad y prestigio en los mercados nacionales e internacionales.
Durante el último quinquenio, la inversión social total movilizada en la provincia se estima en aproximadamente 28,1 mil millones de dólares, un 1,14 por ciento más que en el período 2016-2020. La tasa de desembolso del capital público gestionado por la provincia de Thanh Hóa se sitúa entre las más altas del país. La estructura de la inversión ha evolucionado hacia una reducción del componente estatal y un incremento acelerado del capital no estatal. Diversos proyectos e instalaciones de producción han concluido su fase de inversión y han entrado en funcionamiento. El sector de la construcción registró un crecimiento anual promedio del 7,34 por ciento, el de servicios aumentó 8,01 por ciento. El comercio se ha desarrollado sobre bases modernas y avanzadas. Se prevé que el valor de las exportaciones en 2025 ascienda a 8 mil millones de dólares, cumpliendo así los objetivos trazados por el Congreso del Comité del Partido en la provincia.
La recaudación fiscal en Thanh Hóa supera de manera constante las previsiones del Gobierno central, lo que sitúa a la provincia entre las diez que más aportan a las arcas del Estado. La asignación y el uso de los fondos públicos se han reestructurado con el propósito de reducir los gastos corrientes, aumentar la inversión para el desarrollo y priorizar las tareas urgentes y esenciales.
Durante el período 2021-2025, la tasa de crecimiento promedio del PIBR se estima en 10,24 por ciento, lo que sitúa a Thanh Hoa en el cuarto lugar a nivel nacional y en el tercero dentro del grupo de las diez provincias y ciudades con mayor escala económica del país, según los límites administrativos vigentes antes de los procesos de fusión y reorganización territorial. El tamaño del PIBR en 2025 se calcula en unos 14,4 mil millones de dólares, 1,9 veces por encima del nivel de 2020, con lo cual la provincia ocupa el octavo lugar en el país. El PIB per cápita se estima en 3 750 dólares, 1,7 veces superior al registrado en 2020.