Tecnología digital impulsa transformación de industria alimentaria en Vietnam

 En un contexto de transformación digital acelerada en todos los sectores, la industria alimentaria de Vietnam está adoptando tecnologías como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, la cadena de bloques y el Big Data para optimizar la producción, gestionar eficientemente la cadena de suministro y responder mejor a las expectativas de los consumidores.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

En los últimos años, numerosas empresas han incorporado soluciones tecnológicas avanzadas para modernizar sus procesos productivos y reforzar su competitividad en el mercado.

Un ejemplo destacado es Vinamilk, que ha apostado por la tecnología de la Industria 4.0 para monitorear datos en tiempo real, las 24 horas del día. Esto les permite garantizar el bienestar del ganado, mantener una alta producción lechera y controlar estrictamente la calidad. Cada vaca cuenta con un chip electrónico que permite seguir su estado de salud, ciclo reproductivo y alimentación personalizada según su edad.

En la empresa TH Food, se ha implementado un sistema de trazabilidad que cubre todo el proceso, desde la granja hasta el consumidor final. Para ello, utilizan códigos de barras y códigos QR en todos sus productos, facilitando a los consumidores el acceso a información detallada sobre el origen de la leche, el proceso de producción y los estándares de calidad.

Por su parte, la Sociedad Anónima de Alimentos Nutricionales Nutifood ha invertido en equipos modernos que cumplen con los exigentes estándares del proceso de producción. Destaca especialmente el uso de tecnología aséptica, que previene la entrada de bacterias durante la elaboración, asegurando así que el producto conserve al máximo su calidad y valor nutricional.

Según Dang Tran Tho, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, la aplicación de tecnologías en el procesamiento de alimentos ha logrado avances importantes, mejorando la calidad de los productos y aumentando su valor dentro de la cadena de suministro. Sin embargo, también persisten desafíos, como la falta de capital y la escasez de personal calificado en tecnologías digitales, especialmente entre las startups del sector.

Para superar estas barreras, Ly Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y Productos Alimenticios de Ciudad Ho Chi Minh (FFA), propone una mayor inversión en líneas de producción, automatización, digitalización de la gestión y actividades de investigación y desarrollo.

Además, solicita al Gobierno que otorgue incentivos crediticios para apoyar a las empresas y que se avance en el establecimiento de marcos legales relacionados con la seguridad alimentaria, las normas técnicas y los requisitos de trazabilidad.

También destacó que el desarrollo de la infraestructura digital es clave, ya que sienta las bases para una transformación digital efectiva en toda la industria. En ese sentido, recomendó que el Estado organice ferias comerciales y programas de actualización tecnológica que ayuden a las empresas a posicionarse en los mercados internacionales.

Back to top