El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su esposa visitaron hoy el Museo de Historia Militar de Vietnam, en Hanói, en el marco de su visita de Estado al país.
Hasta las 18:00 horas del 17 de agosto, el programa de movilización en apoyo al pueblo cubano titulado “65 años de solidaridad Vietnam–Cuba”, lanzado por la Cruz Roja de Vietnam (CRV), alcanzó alrededor de 12,1 millones de dólares, superando en más de 400% la meta mínima de 2,6 millones de dólares fijada para toda la campaña.
La ceremonia de izado de la bandera por el 58º aniversario de la fundación de la Asean celebrada en Bucarest, capital de Rumanía, contribuyó a fortalecer las relaciones entre Rumanía y la Asean, y difundió el mensaje de una Asean unida, joven, dinámica y única.
El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy en Hanói a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.
La victoria del 30 de abril de 1975 es un símbolo de la solidaridad nacional en la historia de la heroica lucha por defender la independencia, la libertad y la soberanía del pueblo vietnamita, evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda.
En el acto conmemorativo por el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, reafirmó profundamente la valiosa y efectiva ayuda de la comunidad internacional a la causa de lucha por la independencia y reunificación nacional del pueblo vietnamita.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, junto a una delegación de alto nivel, regresó hoy a Hanói tras concluir una visita de Estado a Laos, invitado por el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente laosiano, Thongloun Sisoulith.
La visita de Estado del presidente vietnamita Luong Cuong a Laos, realizada los días 24 y 25 de abril, envía un poderoso mensaje sobre el valor eterno de la relación especial entre Vietnam y Laos, según afirmó el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.
En los cincuenta años transcurridos desde la reunificación nacional (30 de abril de 1975-2025), Vietnam ha pasado de ser un país devastado por la guerra a una nación en paz con estatus de ingreso medio-bajo, señaló el profesor Carl Thayer, diciendo que lo que más le impresiona es que en cada una de sus visitas al país, observa cambios notables y dinámicos en todo su territorio.
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Vietnam del 14 al 15 de abril por invitación del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y del presidente Luong Cuong, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, en una rueda de prensa efectuada hoy en Pekín.
Las relaciones entre Vietnam y Cuba son hoy un ejemplo extraordinario de cómo podría ser un mundo mejor de solidaridad y cooperación, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de su visita oficial en el país indochino del 18 al 20 de febrero.
Varios medios de comunicación camboyanos, como AKP, Kampuchea Thmey, DAP News, Domrey News y Khmer Times, publicaron artículos sobre la conmemoración de la Victoria del 7 de enero, el día en que terminó el régimen genocida Pol Pot, abriendo una era del renacimiento y construcción de la paz en este país, así como devino un símbolo de la solidaridad internacional entre Camboya y Vietnam.
El programa de intercambio musical entre los jóvenes de Vietnam y China, titulado "Canten juntos, voces de amistad", tuvo lugar el 26 de noviembre en Hanói.
La próxima visita del secretario general del Partido Comnista y presidente de Vietnam, To Lam, contribuirá a reforzar y profundizar los lazos de amistad históricos entre Vietnam y Cuba, afirmó Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
El secretario general del Partido Comunista (PCV) y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió hoy con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra de visita de Estado a Hanói del 10 al 13 del presente mes.
La visita de Estado del secretario general del Partido Revolucionario Popular (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, a Vietnam del 10 al 13 de septiembre por invitación de su homólogo vietnamita, To Lam, tiene como objetivo fortalecer aún más la gran amistad y la solidaridad especial entre las dos naciones, destacó la embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, To Lam, expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas, especialmente las mortales, por el tifón Yagi; y destacó también la unidad de las fuerzas armadas y los pobladores en la respuesta a la tormenta, lo que constituye una gran fuerza para que el pueblo supere, bajo el liderazgo del Partido, todas las dificultades.
El embajador de Vietnam en Camboya, Nguyen Huy Tang, subrayó que la visita de Estado del presidente To Lam tiene un significado muy profundo, ya que continúa consolidando, cultivando, y profundizando las relaciones entre los dos países, y contribuye a mantener la amistad y solidaridad bilateral.
El espíritu indomable del pueblo vietnamita en su lucha por la independencia nacional inspiró a los pueblos amantes de la paz en todo el mundo, incluidos los indios, afirmó el presidente del Consejo Mundial de la Paz (CMP), Pallab Sengupta, quien también es secretario general de la Organización de Paz y Solidaridad de toda la India (AIPSO).
La construcción y el mantenimiento de la solidaridad y la unidad en el Partido Comunista de Vietnam siempre fueron consideradas las tareas más importantes por el Presidente Ho Chi Minh.
Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.