Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.
Vietnam está dando la bienvenida a una “nueva ola” de inversiones de alto valor y está convirtiéndose gradualmente en un eslabón importante en la cadena de suministro de los sectores de semiconductores y la inteligencia artificial (IA), según valoró Savills Vietnam.
Los sectores industriales de electrónica, componentes de automóviles, semiconductores y tecnología verde están liderando una "ola" de inversiones en Vietnam, atrayendo inversores de países como Corea del Sur, Singapur y Japón, según valoraron expertos.
En el ranking de las 15 ciudades que más crecerán en el mundo en 2033 anunciado por Savills, se encuentra dos representantes de Vietnam: Ciudad Ho Chi Minh y Hanói.
Los inversionistas tienen confianza y una visión positiva sobre la economía de Vietnam para el año 2024, según el informe del primer trimestre de 2024 sobre Inversiones en Asia-Pacífico (APIQ) recientemente publicado por la empresa Savills.
La inversión extranjera directa (IED) en el sector inmobiliario de Vietnam en los primeros nueve meses de 2023 alcanzó 1,94 mil millones de dólares, lo cual representa alrededor del 9,6 por ciento del total de esa fuente colocada en el país.
En el contexto de que la demanda del mercado registró el nivel más bajo de los últimos 10 años, un nuevo decreto del Gobierno prevé contribuir a eliminar las dificultades del segmento inmobiliario turístico y restaurar la confianza de los inversores.
El segmento inmobiliario industrial en Vietnam se considera un punto brillante del mercado al atraer a una gran cantidad de inversión extranjera y exhibir potencial de desarrollo.
El segmento de bienes raíces industriales en Vietnam todavía tiene un potencial de crecimiento sostenible, ya que la demanda de alquiler de las empresas seguirá aumentando debido al cambio en ese país indochino de la cadena de suministro, según expertos de la compañía de servicios inmobiliarios Savills Vietnam.
México es considerado por la OCDE como el país líder de la organización en la reducción de la pobreza relativa durante el período 2012-2021. La reciente decisión del Gobierno mexicano de crear 15 Centros de Desarrollo Económico Sostenible ofrece nuevas oportunidades para atraer inversiones estratégicas en el proceso de transformación de la cadena de suministro global.