Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
A pesar de las crecientes presiones provocadas por el auge del proteccionismo comercial a nivel global, la economía vietnamita logró un notable crecimiento en el tercer trimestre de este año, con un aumento interanual del 8,23 por ciento en su Producto interno pruto (PIB).
La economía vietnamita ha mostrado una notable capacidad de recuperación, a pesar del impacto de las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
La economía de Vietnam ha recorrido un impresionante trayecto de desarrollo en los últimos 80 años, pasando de ser un país agrícola atrasado, devastado por la guerra, a una economía dinámica, con un alto grado de apertura y una integración cada vez mayor en la cadena de valor global.
La economía vietnamita mantuvo una tendencia positiva durante los primeros siete meses de 2025, con mejoras en la mayoría de los indicadores clave, según se informó en una rueda de prensa periódica del Gobierno celebrada esta tarde en Hanói bajo la presidencia del ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, Tran Van Son.
La economía de Vietnam mantendrá su solidez en 2025 y 2026, a pesar de una posible desaceleración a corto plazo debido a las presiones arancelarias, según el informe Perspectivas de Desarrollo de Asia de julio de 2025, publicado hoy por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión gubernamental para evaluar la situación económica y proponer soluciones con el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8 por ciento en 2025, sentando las bases para un crecimiento de dos dígitos en los años siguientes.
Según la Oficina General de Estadística, la economía vietnamita tuvo un comienzo positivo en los dos primeros meses de 2025 hacia el objetivo de un crecimiento de más del 8 por ciento en el año.
El Gobierno de Vietnam continuará implementando políticas de exención y reducción de impuestos, tasas y aranceles para apoyar a las empresas e impulsar el consumo interno.
Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.
La economía de Vietnam, impulsada por pronósticos de crecimiento optimistas y un gobierno proactivo, va camino de superar las expectativas, según el periódico francés reportlinker.com.
El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7 por ciento, frente a la proyección anterior del 6 por ciento, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.
Aunque las previsiones para la economía vietnamita en 2024 son positivas, se necesitan mayores esfuerzos para lograr los mejores resultados, especialmente un crecimiento del siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Gracias a muchas soluciones de apoyo para estabilizar la vida de los pobladores y restaurar la producción y los negocios, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente de las secuelas del tifón Yagi, logrando altas tasas de crecimiento en el tercer trimestre.
Las organizaciones internacionales aún confían en la resiliencia de la economía vietnamita frente a “vientos en contra”, como los graves daños causados por el reciente tifón Yagi que, según el Ministerio de Planificación e Inversión, afectan hasta un 0,15 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año.
La economía vietnamita ha experimentado una recuperación positiva después de la pandemia, especialmente en las exportaciones y la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), según el viceministro de Planificación e Inversión Tran Quoc Phuong.
El crecimiento económico de Vietnam se recuperará en 2024, impulsado por un repunte de las exportaciones de manufacturas y el turismo y la recuperación del consumo y la inversión empresarial, anunció el Banco Mundial (BM) en su nuevo informe.
Se prevé que la economía de Vietnam crezca un 6,1 por ciento en 2024 y un 6,5 por ciento en 2025 y 2026, niveles más altos que el cinco por ciento alcanzado en 2023, según el último informe del Banco Mundial (BM).
Gracias a la implementación drástica y efectiva de las Resoluciones del Gobierno, la situación socioeconómica de Vietnam en los primeros siete meses de 2024 ha mantenido una tendencia positiva, especialmente las industrias han logrado numerosos resultados importantes, creando así una fuerza impulsora para los próximos tiempos.
La primera edición de la Feria de Otoño 2025, considerado el mayor evento comercial de Vietnam, quedó inaugurada oficialmente esta noche en el Centro Nacional de Exposiciones (VEC), en la comuna de Dong Anh, Hanói, con la presencia del primer ministro Pham Minh Chinh.