Seminario analiza obstáculos al desarrollo ferroviario urbano en ciudades vietnamitas

Hanói y Ho Chi Minh necesitan completar sus redes ferroviarias urbanas en los próximos diez años para alcanzar a otras áreas urbanas del sudeste asiático, se escuchó en un seminario en la capital.
La línea Cat Linh-Ha Dong en Hanói. (Fotografía: VNA)
La línea Cat Linh-Ha Dong en Hanói. (Fotografía: VNA)

Dang Huy Dong, director del Instituto de Investigación sobre Planificación y Desarrollo de Hanói, subrayó el objetivo de completar las redes ferroviarias urbanas en ambas ciudades hasta el año 2035, de conformidad con la conclusión No.49 del Buró Político, lo cual, sin embargo, es una tarea difícil. .

Para eliminar los obstáculos a estos esfuerzos, sugirió que las agencias pertinentes adapten marcos legales nuevos y específicos para las dos ciudades, que deberían implementarse a través de mecanismos especiales.

Propuso a la Asamblea Nacional permitirles identificar proyectos de ferrocarriles urbanos asociados con las áreas de desarrollo orientado al tránsito (TOD) adyacentes a las estaciones como proyectos de inversión pública; emitir bonos locales y de proyectos o aplicar otras formas de movilización de capital; y destinar mil millones de dólares, de los cuales la mitad proviene de las arcas locales y el resto del presupuesto central, para implementar proyectos pilotos bajo un mecanismo de prueba controlada (sandbox).

Además, se debería permitir a las dos ciudades gestionar completamente a los contratistas bajo contratos de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC) a fin de aliviar los riesgos legales para las agencias de gestión estatales y los inversores, y acelerar el progreso del proyecto; así como seleccionar y emitir un marco de normas y reglamentos técnicos generales aplicables a proyectos de ferrocarriles urbanos con base en las normas y reglamentos más populares del mundo, continuó.

Con un mecanismo tan específico, a las dos ciudades les tomaría sólo unos 10 años perfeccionar sus sistemas ferroviarios urbanos, dijo Dong.

Sanaki Shigeyuki, coordinador del programa de transporte del Banco Mundial para Vietnam, destacó que es hora de iniciar el desarrollo del ferrocarril urbano TOD en Vietnam.

Recomendó al país indochino emitir resoluciones o decisiones para establecer instituciones, identificando el TOD como la orientación política básica, y elaborar leyes, decretos y circulares sobre herramientas que faciliten su implementación y la explotación del valor agregado de la tierra.

VNA