Según la Asociación de Turismo del Delta del Mekong, en el primer semestre de 2025 la región recibió a más de 35 millones de visitantes (un aumento del 17,6 por ciento respecto al mismo período de 2024), incluidos más de dos millones de extranjeros y más de 33 millones de nacionales.
Los ingresos ascendieron a aproximadamente 2,15 mil millones de dólares, un 54,5 por ciento más, mientras que las localidades aplicaron la Resolución 82/NQ-CP sobre desarrollo turístico sostenible y reconocieron o renovaron 29 sitios destacados, alcanzando un total de 63.
Las empresas turísticas han creado recorridos interprovinciales como “Huertos de las cuatro estaciones” (Tien Giang – Vinh Long – Can Tho) o “Ruta fluvial y oficios tradicionales” (Sa Dec – Long Xuyen – Cai Rang), además de circuitos ecoturísticos vinculados a la agricultura. El complejo ecológico Con En (An Giang), activo desde 2020, combina arquitectura artesanal y paisaje natural, y en 2024 fue reconocido como sitio turístico destacado.

Tras fusionarse con las provincias de Hau Giang y Soc Trang, la ciudad de Can Tho cuenta con un ecosistema turístico diverso: mar, ríos, huertos, mercados flotantes, festivales, gastronomía y aldeas artesanales.
El Servicio de Cultura, Deporte y Turismo de Can Tho promueve incentivos, alianzas, paquetes promocionales y eventos para enriquecer la experiencia turística, con el objetivo de convertir este sector en un motor clave de crecimiento y consolidar la posición de la ciudad en el ámbito nacional e internacional.
Su director Nguyen Van Bay informó que se están revisando los destinos de Hau Giang y Soc Trang para atraer inversiones, especialmente en Lung Ngoc Hoang y la Granja de Primavera. El sector prioriza el ecoturismo fluvial y la cooperación regional.
La Asociación de Turismo del Delta del Mekong aspira a un crecimiento del 12 por ciento en 2025 mediante la conexión, promoción, inversión en infraestructura, mejora de servicios, formación y digitalización, y, según su vicepresidente permanente Le Thanh Phong, confía en que este impulso genere un desarrollo rápido y sostenible que contribuya al turismo nacional.
La vicepresidenta permanente de la Asociación de Turismo de Vietnam, Cao Thi Ngoc Lan, destacó el papel del turismo en el desarrollo socioeconómico, la preservación del patrimonio y la promoción de la imagen de Vietnam.
Solicitó a la región del Mekong acelerar la transformación digital, desarrollar productos distintivos, priorizar el turismo verde, ecológico y comunitario, y completar la planificación para crear rutas y destinos con fuerte identidad cultural, ofreciendo nuevas experiencias a visitantes nacionales e internacionales.