La decisión se tomó después de que al menos cuatro personas fueran reportadas como desaparecidas y otras dos fallecidas a causa de las inundaciones en la provincia.
Las labores de búsqueda continúan en las comunas de Chieng So y Muong Lam, donde ocurrieron los incidentes. Sin embargo, las tareas de recuperación enfrentan grandes dificultades debido a daños en carreteras, estaciones de señal móvil e infraestructuras eléctricas, según informaron las autoridades locales.
En Muong Lam, ocho puentes colgantes fueron arrastrados por las aguas. Los deslizamientos de tierra han bloqueado el acceso a aldeas remotas, especialmente en la ruta Muong Lam – Dua Mon.
Según informes preliminares del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAMA), basados en datos locales, las lluvias intensas desde la noche del 26 de julio hasta la madrugada del día siguiente provocaron graves inundaciones y deslizamientos en las comunas de Song Ma, Sop Cop, Huoi Mot y Chieng So.
En el despacho oficial, Minh Chinh expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y su solidaridad con las comunidades afectadas.
Para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, el documento insta a las autoridades de Son La a liderar los esfuerzos de búsqueda de desaparecidos, garantizar la seguridad de los equipos de rescate, atender a los heridos y apoyar a las familias en duelo, incluso con los arreglos funerarios según las costumbres locales.
Se debe prestar atención inmediata al despeje de carreteras bloqueadas y al acceso a zonas aisladas para entregar ayuda esencial y evitar la escasez de alimentos.
Las administraciones locales de las provincias del norte, incluidas Son La, Lao Cai, Lang Son, Thanh Hoa y Nghe An, deben inspeccionar proactivamente las zonas con riesgo de deslizamientos e inundaciones y evacuar a los residentes cuando sea necesario.
Las fuerzas de defensa y policía desplegadas en las zonas afectadas deben participar en las tareas de rescate y recuperación, movilizar equipos necesarios e identificar áreas de riesgo para emitir alertas tempranas.
El MAMA tiene la tarea de emitir pronósticos oportunos e informar a las autoridades y a la población, además de actualizar los planes de respuesta a desastres en función de las condiciones locales.
Los ministerios relevantes deben liderar los esfuerzos para restaurar infraestructuras dañadas, especialmente caminos, suministro eléctrico, agua, telecomunicaciones, centros de salud y escuelas.
Se solicita a los medios de comunicación proporcionar una cobertura oportuna y precisa, además de difundir conocimientos sobre cómo reconocer riesgos de desastres y cómo actuar ante ellos.
La Oficina del Comité Nacional para la Defensa Civil supervisará y coordinará los esfuerzos de recuperación, mientras que la Oficina del Gobierno velará por la implementación del despacho oficial del Primer Ministro.