Primer ministro insta a jóvenes empresarios a liderar desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la comunidad de jóvenes empresarios a convertirse en la vanguardia del desarrollo nacional, promoviendo la innovación y la responsabilidad social.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Foto: VNA)

Al presidir en Hanói la inauguración del VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vietnam para el mandato 2025-2030, Pham Minh Chinh instó a las empresas a actuar con integridad y visión, y a los empresarios a “pensar en grande”, fomentando el espíritu nacional y la solidaridad.

Al dirigirse a 900 delegados representantes de 21 mil miembros, el jefe del Gobierno destacó el papel fundamental de la comunidad empresarial como fuerza productiva principal y pilar de la economía nacional, que actualmente contribuye con más del 60 por ciento al PIB nacional y emplea a 15,6 millones de trabajadores.

“Después de más de 30 años de formación y desarrollo, contamos con un contingente de jóvenes empresarios dinámicos, pioneros, con aspiraciones, que se atreven a pensar, a actuar y a enfrentar dificultades, emprendiendo con éxito en campos nuevos, creativos y complejos”, afirmó.

Analizando el contexto internacional y las tareas de desarrollo del país, el mandatario subrayó la necesidad de impulsar estratégicamente la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y verde.

“Esto es a la vez una oportunidad y un gran desafío, que exige el espíritu pionero y la participación enérgica de los jóvenes empresarios vietnamitas”, recalcó.

El VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vietnam para el mandato 2025-2030. (Foto: VNA)
El VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vietnam para el mandato 2025-2030. (Foto: VNA)

Bajo el principio de “Estado facilitador, empresas pioneras, colaboración público-privada, nación desarrollada, pueblo feliz”, el primer ministro encomendó a la Asociación que, con “visión de futuro y pensamiento profundo”, lidere seis áreas pioneras: forjar una generación de jóvenes empresarios con ideales revolucionarios y patrióticos, orgullo nacional y un ardiente deseo de contribución; ser pioneros en emprendimiento, innovación, transformación digital y verde, y aplicación de IA; liderar la vinculación y el apoyo entre empresas, fortaleciendo las cadenas de valor y la marca Vietnam; contribuir proactivamente a la formulación de políticas, reflejando las dificultades y proponiendo soluciones al gobierno; acompañar al Partido, el Estado y el pueblo en la implementación de las resoluciones y el avance nacional; y cumplir con la responsabilidad social, promoviendo la tradición de solidaridad “compartiendo la dulzura y la amargura” y el espíritu de nación y compatriotas.

También exigió a las agencias gubernamentales que resuelvan decisivamente los “cuellos de botella” institucionales y reduzcan los costos de cumplimiento para las empresas.

Regaló a la Asociación algunas palabras guía: “Orgullo - Patriotismo - Inteligencia - Humanidad - Ética - Integración - Desarrollo - Avance”, y expresó su confianza en el éxito del Congreso y el futuro de los jóvenes empresarios vietnamitas. El Congreso se fijó seis objetivos estratégicos para el nuevo mandato. Estos incluyen liderar la creación de nuevos motores de crecimiento basados en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, y construir una cultura empresarial moderna caracterizada por la “Aspiración - Innovación - Integridad - Responsabilidad”.

La Asociación se propone expandir su membresía a 50 mil miembros. La comunidad empresarial asociada aspira a contribuir con el 15 por ciento al PIB nacional y generar empleo para ocho millones de trabajadores. Otras metas notables son capacitar a 10 mil directores ejecutivos, apoyar la transformación de 50 mil hogares comerciales en empresas y promover la adopción de inteligencia artificial entre mil pequeñas y medianas empresas.

VNA
Back to top