Primer ministro de Vietnam pide eliminar obstáculos a estandarización de productos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión de miembros permanentes del gabinete con asociaciones, federaciones y empresas para abordar las dificultades y obstáculos en la estandarización y la evaluación de la conformidad de productos y bienes.

En la reunión. (Foto: VNA)
En la reunión. (Foto: VNA)

En su discurso inaugural, el primer ministro Minh Chinh afirmó que la reunión tenía como objetivo escuchar opiniones, intercambiar ideas y debatir soluciones para eliminar los obstáculos relacionados con el proceso de estandarización y evaluación de la conformidad, promoviendo así la producción, las operaciones comerciales y el crecimiento económico.

El primer ministro enfatizó que, en la implementación de la Resolución número 68 del Buró Político del Comité Cental del Partido obre el desarrollo económico privado y otras resoluciones recientes del Buró Político, la Asamblea Nacional y el Gobierno, el espíritu rector es cambiar decisivamente de los mecanismos de preinspección a los de postinspección, fortalecer la descentralización y la delegación de autoridad, aumentar la proactividad y la creatividad en todos los niveles, reducir los procedimientos administrativos y los costos de cumplimiento para las personas y las empresas, y aumentar la competitividad de los productos vietnamitas.

Al mismo tiempo, reconoció y valoró altamente los esfuerzos de las asociaciones industriales y empresas de todo el país para impulsar activamente la producción y las actividades comerciales, superar las dificultades y los desafíos en la respuesta y recuperación ante los impactos de la pandemia de Covid-19, las inundaciones, los desastres naturales, el cambio climático, las interrupciones de la cadena de suministro causadas por la competencia estratégica y los conflictos globales, y adaptarse a las nuevas políticas y enfoques de otros países.

A pesar de los numerosos desafíos, la macroeconomía del país se ha mantenido básicamente estable, la inflación bajo control y el crecimiento impulsado. El objetivo de crecimiento del PIB superior al ocho por ciento para 2025 se considera alcanzable, incluso con una tendencia a la baja del crecimiento económico mundial.

Además, la deuda pública, la deuda externa y el déficit presupuestario se mantienen bajo control, mientras que la seguridad social está garantizada y el bienestar material y espiritual de la población ha mejorado.

El primer ministro instó a los participantes a entablar debates abiertos y francos para identificar las normas y regulaciones que requieren revisión o mejora, y a abordar con prontitud las dificultades y obstáculos existentes de acuerdo con las necesidades de desarrollo.

Subrayó la importancia de acelerar la reforma administrativa y reducir los procedimientos innecesarios, haciendo hincapié en el doble objetivo de gestionar y salvaguardar eficazmente los derechos de los consumidores y la salud pública, fomentando al mismo tiempo el desarrollo, todo ello en aras de los intereses nacionales y el bienestar del pueblo.

VNA
Back to top