Prensa venezolana califica sistema de gobierno local de dos niveles de Vietnam como un cambio histórico

Los medios de comunicación venezolanos difundieron ampliamente noticias sobre la reforma institucional en Vietnam que dio un paso importante al poner oficialmente en marcha el modelo de gobierno local de dos niveles y reorganizar las divisiones administrativas con un enfoque en la simplificación, eficacia y eficiencia.

RadioMundial publica noticia sobre la reorganización del aparato estatal en Vietnam.
RadioMundial publica noticia sobre la reorganización del aparato estatal en Vietnam.

Según el corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina, bajo el título “Gobierno local de dos niveles: Un cambio histórico en Vietnam para servir mejor a la ciudadanía”, Radio Mundial, un importante medio estatal que representa la voz del Gobierno y del pueblo venezolano, señaló que se trata de un modelo que busca organizar el aparato administrativo de manera más científica, racional y eficiente, reduciendo la burocracia mediante la eliminación del nivel intermedio, acercando así el gobierno al pueblo para servirle mejor.

Citó declaraciones del viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh, en las que afirmó que la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles y la reorganización de las divisiones administrativas representan un firme compromiso del Partido y del Gobierno de Vietnam para optimizar la eficiencia del aparato estatal y mejorar la calidad de los servicios públicos.

Por su parte, el canal teleSUR, con sede en Venezuela y alcance multinacional, describió en detalle el proceso sin precedentes de esta reforma, que incluyó la enmienda de la Constitución, la Leyes de Organización del Gobierno Local y del Gobierno, así como la emisión de 40 decretos gubernamentales, de los cuales 28 se centran en una mayor descentralización y delegación de poderes.

Además, según este canal ampliamente difundido en Venezuela, Cuba y Nicaragua, esta reestructuración también busca reducir la plantilla en unas 250.000 personas (incluyendo 130.000 funcionarios y 120.000 trabajadores a tiempo parcial a nivel comunal), lo que se estima generará un ahorro superior a 7.300 millones de dólares en el período 2026-2030.

Más allá de la eficiencia en la gestión, tanto Radio Mundial como teleSUR señalaron que se espera que esta reorganización abra nuevas oportunidades de desarrollo para las localidades, impulse la inversión, mejore la infraestructura, garantice el bienestar social y refuerce la conectividad regional. Todo ello demuestra que Vietnam avanza con firmeza en la construcción de un Estado de derecho moderno, proactivo y orientado al servicio del pueblo.

En una entrevista concedida a medios locales el mismo día, el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, afirmó que la atención prestada y la valoración positiva por parte de la prensa latinoamericana reflejan que la reforma administrativa de Vietnam no solo tiene una importancia nacional, sino que también constituye un modelo de referencia valioso a nivel internacional.

VNA
Back to top