Vietnam se une a Semana Energética Rusa 2025 para fomentar cooperación sectorial

El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto rango, asistió al foro de Semana Energética Rusa 2025, inaugurado hoy en Moscú con el lema "Creando juntos la energía del futuro".

El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) en la cita (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) en la cita (Fuente: VNA)

El evento sirve como plataforma clave para el debate global sobre los desafíos actuales y las futuras direcciones en los sectores de la energía y los combustibles, y se espera que Vietnam participe en una serie de importantes reuniones bilaterales paralelas.

Antes del evento, el presidente ruso, Vladímir Putin, envió un saludo a todos los delegados e invitados, y destacó que el foro se ha convertido en uno de los encuentros internacionales más importantes del mundo para debatir temas urgentes en los sectores de la energía y los combustibles.

El mandatario ruso señaló que el foro reúne a líderes de importantes empresas e institutos de investigación, responsables políticos y expertos de Rusia y del extranjero para evaluar las tendencias y perspectivas en las industrias de los combustibles y la energía. Los participantes también intercambian opiniones sobre los desafíos tecnológicos que enfrenta el sector y exploran cuestiones relacionadas con la protección del medio ambiente y el cambio climático.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Los debates del foro de este año se centran en las prioridades a corto y largo plazo de las industrias relacionadas con el petróleo, el carbón y la energía, así como en el intercambio de experiencias sobre el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el avance de la transformación digital en la energía y los combustibles.

El presidente enfatizó que, a pesar de la compleja situación geopolítica actual, la cooperación energética internacional sigue siendo una prioridad absoluta, ya que influye directamente en el crecimiento económico, el progreso científico y tecnológico y la calidad de vida en todo el mundo.

Expresó su confianza en que las recomendaciones y los acuerdos alcanzados durante la Semana Energética Rusa fortalecerán aún más la colaboración en este sector estratégico y contribuirán a un futuro próspero compartido.

El foro de 2025 ha atraído a cerca de cinco mil participantes de 84 países y territorios, entre ellos altos ejecutivos de importantes corporaciones energéticas, funcionarios gubernamentales, expertos, académicos y jóvenes profesionales. Se celebrarán más de 70 eventos en el marco del foro, y se espera la firma de 28 acuerdos importantes.

Back to top