La reunión se celebró de forma presencial en la sede del Gobierno y de manera virtual con la participación de 34 provincias y ciudades y diferentes Ministerios y agencias.
El Primer Ministro subrayó el objetivo de lograr un crecimiento del 8,3-8,5% para 2025 y un desarrollo sostenible basado en la ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.
Afirmó que los desafíos y las dificultades superan a las oportunidades, por lo que es necesario un esfuerzo considerable, la renovación de los motores de crecimiento tradicionales, así como impulsar la economía verde, digital, circular y basada en el conocimiento, y en sectores emergentes como la inteligencia artificial y el big data.
Según el Jefe de Gobierno, desde principios de 2025 se han implementado varias medidas de manera sincronizada, aunque muchas tareas se están llevando a cabo simultáneamente. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, lo que requiere un esfuerzo decisivo para lograr los objetivos establecidos.

Durante la reunión, los delegados se centraron en evaluar los resultados de la implementación del Proyecto, identificando limitaciones y proponiendo soluciones.
Una de las tareas urgentes es completar la construcción de bases de datos en todos los sectores y niveles, promover la transformación digital en la operación de los gobiernos locales de dos niveles, especialmente a nivel de base, y construir un gobierno digital, ciudadanos digitales y fomentar el movimiento de “Alfabetización digital”.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que, entre el 20 de julio y el 23 de septiembre de 2025, se completaron 60 tareas clave, creando un ecosistema legal, de infraestructura y datos y promoviendo la transformación digital.
El Gobierno se ha centrado en mejorar la legislación, desarrollar recursos humanos, garantizar la financiación para la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
La infraestructura digital ha avanzado significativamente, con Vietnam colocando su servicio de Internet entre los mejores del mundo; se han construido el Centro de Datos Nacional y otros centros modernos. Los servicios públicos en línea han registrado 7,5 millones de expedientes y transacciones por valor de 1,5 mil millones de dólares en menos de dos meses.
Además, se han desarrollado varias plataformas digitales nacionales como eCabinet, Zalo y MOMO; la economía digital ha crecido, con ingresos del sector aumentando un 28,2 por ciento. Las exportaciones de hardware y electrónica alcanzaron los 111,4 mil millones de dólares, superando el 70 por ciento del objetivo anual.
Sin embargo, persisten dificultades en cuanto a los trámites administrativos, la transformación digital en la fase inicial de operación de los gobiernos de dos niveles y la distribución de fondos, que no siempre se ha realizado de manera oportuna.