Premier vietnamita resalta la unidad y las reformas estratégicas como motores del progreso nacional

El primer ministro Pham Minh Chinh valoró hoy el hecho de que la Asamblea Nacional analice el borrador de documentos a presentar en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, al considerar que este enfoque contribuye a mejorar la calidad de las opiniones aportadas.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento (Foto: Nhan Dan)

Durante la sesión de debate en grupo en el marco del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, el jefe de Gobierno subrayó que la gran unidad nacional constituye un pilar esencial y una fuente de fuerza para la nación.

Afirmó que la unidad es la base de la cooperación y la confianza, recordando las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh: “Unidad, unidad, gran unidad; éxito, éxito, gran éxito”.

En cuanto a los avances estratégicos en las tres áreas clave: instituciones, infraestructura y recursos humanos, el primer ministro señaló que siguen siendo de gran valor y deben elevarse en alcance y eficacia para impulsar el desarrollo nacional.

Sobre la infraestructura, Minh Chinh informó que la inversión total en desarrollo durante el presente mandato ha aumentado un 55 por ciento respecto al anterior. Numerosos proyectos estratégicos de autopistas, ferrocarriles, energía, sanidad, educación y cultura, se están implementando de manera activa.

Vista de la reunión.
Vista de la reunión.

Destacó que la descentralización de la gestión de proyectos de autopistas a los gobiernos locales ha demostrado una eficiencia sobresaliente, acelerando los plazos y fortaleciendo la autonomía de las provincias.

De cara al futuro, enfatizó la necesidad de definir claramente las responsabilidades entre el nivel central y el local, en conformidad con el principio “el Partido dirige, el Estado orienta, las empresas son pioneras y la cooperación público-privada avanza junta”. También insistió en fortalecer la descentralización acompañada de supervisión, control y mejora de la capacidad de ejecución.

Respecto al avance institucional, el premier coincidió con los diputados en que es necesario renovar el pensamiento legislativo, pasando de la mentalidad de “gestión” a la de “creación y desarrollo”.

Las leyes, puntualizó, deben ser tanto un motor como un recurso y una ventaja competitiva de la economía, basada en la práctica y al servicio de la misma.

Expresó que, independientemente de si se aplica la licitación pública o la adjudicación directa, “el factor decisivo sigue siendo el ser humano”, por lo que es esencial fomentar la proactividad y la responsabilidad de los cuadros y funcionarios.

El primer ministro reafirmó la orientación coherente del Partido y del Estado: el desarrollo rápido debe ser sostenible e inclusivo, sin sacrificar la equidad, el bienestar social ni el medio ambiente en aras del crecimiento económico.

Recordó que Vietnam ha destinado alrededor de 42,3 mil millones de dólares a la seguridad social en el actual mandato, cumpliendo los Objetivos del Milenio de la ONU diez años antes de lo previsto y garantizando que “nadie quede atrás”.

Al referirse a la cultura, recalcó que constituye una “fuerza endógena” y reafirmó el principio de que “la cultura ilumina el camino de la nación; mientras exista la cultura, existirá la nación”.

Sobre las metas de crecimiento económico, reconoció que fijar un objetivo elevado del 8 por ciento o más supone un desafío, pero es necesario para materializar las aspiraciones estratégicas, expresando su confianza en la valentía del pueblo vietnamita en el logro de esa meta.

En relación con la adaptación al cambio climático, el premier acordó con las evaluaciones de los diputados y subrayó la importancia de la unidad, el multilateralismo y la cooperación internacional para actuar juntos en favor de un futuro sostenible para la humanidad.

VNA

Recomendamos

Back to top