Premier vietnamita propone tres prioridades de cooperación en la 46ª Cumbre de la Asean

En el marco de la 46ª Cumbre de la Asean en desarrollo Kuala Lumpur, el primer ministro Pham Minh Chinh, al frente de una delegación vietnamita de alto rango, asistió hoy a la sesión plenaria presidida por el primer ministro malasio Anwar Ibrahim, quien también ocupa la Presidencia de la Asean 2025.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión plenaria de la 46ª Cumbre de la Asean en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión plenaria de la 46ª Cumbre de la Asean en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: VNA)

En la sesión, los líderes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), junto con el primer ministro de Timor Leste, Xanana Gusmao, y el secretario general de la Asean, Kao Kim Hourn, rindieron homenaje al expresidente vietnamita, Tran Duc Luong, reconociendo sus valiosas contribuciones al proceso de innovación e integración de Vietnam.

La conferencia enfatizó el tema “Inclusión y Sostenibilidad”, reflejando la necesidad urgente de la Asean de promover un desarrollo equitativo, fortalecer la solidaridad y responder eficazmente a desafíos como el cambio climático, la seguridad energética y el crimen transnacional.

Los países destacaron que la Asean es un punto brillante en el crecimiento económico global, con un aumento del 4,8% en 2024 y una proyección del 4,7% para 2025. Además, subrayaron la expansión constante de la cooperación interna y con socios externos, así como la consolidación del papel central, la posición y el prestigio de la agrupación.

Por lo tanto, los líderes acordaron adoptar el documento “Asean 2045: Nuestro Futuro Común”, que incluye la Visión de la Comunidad Asean 2045 y las estrategias políticas, económicas, culturales, sociales y de conectividad, estableciendo la base para la cooperación y la integración en las próximas décadas. Este marco será complementado con planes de acción, recursos y mecanismos de seguimiento adecuados.

En particular, los líderes de la Asean aprobaron la admisión de Timor Leste como el undécimo miembro en la próxima 47ª Cumbre de la Asean, prevista para octubre de 2025, y asignaron a ministros y altos funcionarios para negociar los documentos de adhesión.

En la sesión plenaria (Fuente: VNA)

En su intervención, Pham Minh Chinh resaltó el apoyo al tema central “Inclusión y sostenibilidad” y manifestó su confianza en que Malasia, como Presidente de la Asociación en 2025, coordinará eficazmente para ayudar al bloque regional a superar los desafíos actuales.

Destacó que el contexto internacional está marcado por la polarización política, la fragmentación económica, la división institucional y desigualdades en el desarrollo, realidades que exigen a la Asean demostrar con mayor fuerza el espíritu de “cinco más”: más solidaridad, más autosuficiencia, más proactividad, más inclusión y más sostenibilidad.

El dirigente vietnamita expresó su satisfacción por la aprobación del paquete de documentos “Asean 2045: Nuestro Futuro Común” y propuso tres ejes de cooperación para la agrupación en el futuro próximo:

Primero, reformular el pensamiento sobre el desarrollo con un enfoque en la inclusión, la innovación y la sostenibilidad. Propuso hacer de la “sostenibilidad” un criterio clave para evaluar la efectividad de la cooperación hacia 2045, basándose en tres pilares: economía verde, sociedad inclusiva y gobernanza inteligente. Además, llamó a movilizar recursos tanto del sector público como del privado para impulsar la transformación digital, la ciencia, la tecnología y diversas iniciativas regionales.

En segundo lugar, resaltó la necesidad de ampliar los vínculos económicos y las cadenas de suministro más allá de la región. Pham Minh Chinh dio la bienvenida a la continuación de la Cumbre Asean-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la Cumbre Económica Asean-CCG-China, así como a la posible colaboración con otros socios estratégicos como el Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico.

Asimismo, abogó por que la Asean promueva una voz colectiva fuerte, apoyando principios de comercio libre, justo e inclusivo, y fomentando el multilateralismo. Manifestó confianza en que la pronta incorporación de Timor Leste como miembro oficial fortalecerá la autosuficiencia y profundizará la inclusión y sostenibilidad de la Asociación.

El tercer eje planteado es fortalecer el papel central y la capacidad de autosuficiencia regional. Pham Minh Chinh afirmó que la Asean debe mantener su autonomía estratégica y adaptarse a las fluctuaciones externas. En este sentido, Vietnam propuso la elaboración de una Declaración de la Asean para mejorar la cooperación en la persecución de criminales buscados, iniciativa que espera cuente con el respaldo de los países miembros.

Reafirmando el compromiso de Vietnam de continuar como un miembro responsable, activo y proactivo, Pham Minh Chinh expresó su certeza de que, con confianza y una visión común, la Asean superará los retos y avanzará hacia un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones futuras.