En su Telegrama Oficial N.º 160/CD-TTg firmado el 9 de septiembre, el sector arrocero vietnamita ha registrado resultados positivos en los primeros meses de 2025, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la garantía de la seguridad alimentaria nacional.
No obstante, el jefe de Gobierno exhortó a actuar con rapidez y eficacia para aprovechar las oportunidades del mercado y afrontar los desafíos emergentes.
Diversificar los mercados de exportación, mejorar la productividad y calidad del arroz
El Ministerio de Industria y Comercio asumirá la responsabilidad principal, en coordinación con otras carteras y localidades, de ampliar y diversificar los mercados de exportación de arroz de manera sostenible y eficiente. Se intensificarán las actividades de promoción comercial tanto presenciales como en línea, con el objetivo de mantener los mercados tradicionales y penetrar en nuevos mercados potenciales, especialmente aquellos con Tratados de Libre Comercio (TLC), así como segmentos de alto valor como la Unión Europea (UE), Corea del Sur, Estados Unidos y América del Norte.
Asimismo, se impulsará la negociación de acuerdos comerciales preferenciales y la revisión de tratados existentes para aumentar los cupos de importación para Vietnam.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente deberá fomentar el desarrollo de zonas especializadas de cultivo de arroz, invertir en investigación y desarrollo de variedades de alto rendimiento y calidad, y fortalecer el uso de la marca “Arroz de Vietnam” (VietNam Rice).
También se promoverá la construcción de infraestructuras de almacenamiento, procesamiento y conservación postcosecha, así como la aplicación de tecnología digital y soluciones sostenibles para reducir el uso de pesticidas y fertilizantes, mejorando así la calidad del grano y el valor exportable.
Se continuará apoyando la construcción de zonas de materias primas, fortaleciendo la vinculación entre producción y consumo, y ampliando los mercados para estabilizar los precios de ese grano, beneficiando directamente a los agricultores.
Mayor acceso al crédito para empresas arroceras
El Banco Estatal de Vietnam ha recibido instrucciones para garantizar el suministro de crédito a empresas dedicadas a la producción, procesamiento y exportación de arroz, especialmente en momentos de volatilidad del mercado, ayudándolas a aprovechar oportunidades y minimizar riesgos, siempre dentro del marco legal.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas deberá agilizar la devolución del impuesto al valor agregado, facilitar los trámites aduaneros y considerar las propuestas relacionadas con la política fiscal del sector arrocero. También se implementarán compras estatales de arroz para reservas nacionales, apoyando así la rotación del capital de los agricultores.
Eliminar obstáculos y acompañar a los productores
Las autoridades locales tienen la tarea de ejecutar planes de cultivo de arroz acordes a las condiciones del mercado, asegurar el suministro de insumos, mejorar la calidad del producto y apoyar activamente a las empresas exportadoras, resolviendo oportunamente las dificultades y reportando los asuntos fuera de su competencia.
Las asociaciones sectoriales, como la Asociación de Alimentos de Vietnam y la Asociación del Arroz, deben fortalecer la difusión de información del mercado global, orientar a sus miembros y proponer actividades de promoción adecuadas para cada mercado objetivo, contribuyendo a posicionar la imagen del arroz vietnamita a nivel internacional.
El jefe de Gobierno asignó al viceprimer ministro Bui Thanh Son la responsabilidad de supervisar directamente la implementación de este Telegrama Oficial.