Premier vietnamita insta a gestionar con efectividad el mercado de oro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho instando a los ministerios, sectores y agencias funcionales a desplegar medidas para gestionar efectivamente el mercado del oro.
Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El documento indicó que el Gobierno ha emitido muchas resoluciones, despachos y directivas para dirigir de manera oportuna, drástica y efectiva la gestión del mercado de ese metal precioso, asignando al Banco Estatal de Vietnam (BEV) la tarea de monitorear de cerca la situación y presentar a las autoridades competentes la modificación y complementación del Decreto No. 24/2012/ND-CP sobre la gestión de las actividades de comercio de oro.

Gracias a soluciones oportunas, desde principios de abril de 2025 la diferencia entre los precios nacionales y mundiales del oro se ha controlado en alrededor del 1%-2%. Sin embargo, los factores internos que no se han resuelto completamente y la inestabilidad geopolítica global que impulsó al aumento continuo de los precios internacionales han provocado grandes fluctuaciones en el mercado doméstico del oro, haciendo que la brecha se amplíe aún más.

Para garantizar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y mantener la seguridad del mercado financiero y monetario, el dirigente solicitó al BEV que coordine con las agencias relevantes para continuar implementando seriamente las tareas y soluciones establecidas por el Gobierno.

En particular, el BEV debe monitorear de cerca la evolución de los precios del oro a nivel nacional e internacional, implementar de manera proactiva medidas de intervención apropiadas dentro de su autoridad para asegurar la estabilidad del mercado, limitar los impactos negativos sobre los tipos de cambio, las tasas de interés, los mercados monetarios y de remesas y la seguridad financiera nacional. Los resultados de la implementación deberán informarse al Primer Ministro en mayo de 2025.

Además, la institución bancaria tiene que acelerar la emisión de conclusiones de inspección sobre las empresas e instituciones de crédito que comercian el oro, y manejar estrictamente las infracciones de acuerdo con las regulaciones legales.

Respecto al marco legal, el BEV coordinará con el Ministerio de Justicia y los organismos pertinentes para completar la propuesta de modificar y complementar el Decreto 24/2012/ND-CP, con el objetivo de mejorar la eficacia de la gestión estatal y desarrollar un mercado de oro transparente, saludable, eficaz y sostenible. El proyecto de modificación se presentará al Gobierno mediante un procedimiento simplificado en junio de 2025.

En materia de comunicación, el jefe de Gobierno instó a promover la difusión oportuna de información oficial, pública y transparente sobre las políticas de gestión para estabilizar la psicología de las personas y crear consenso en la sociedad.

En particular, se asignó al Ministerio de Seguridad Pública la tarea de coordinar estrechamente con el BEV y las agencias pertinentes para desplegar medidas encaminadas a abordar estrictamente los actos de fraude, manipulación de precios y comercio ilegal en el mercado del oro.

Los ministerios pertinentes, como el de Industria y Comercio, el de Finanzas, el de Ciencia y Tecnología, el de Justicia y el de Cultura, Deportes y Turismo, y las localidades también están obligados a fortalecer la coordinación, compartir información y manejar con prontitud las situaciones que surjan dentro del alcance de las funciones y tareas asignadas.