En el encuentro participaron los viceprimeros ministros, ministros, dirigentes de agencias centrales y representantes de Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Khanh Hoa y Tay Ninh, donde se desarrolla una fase piloto para resolver este tipo de proyectos.
De acuerdo con los informes presentados, en todo el país existen numerosos proyectos paralizados desde hace años, lo que representa una gran pérdida de recursos sociales. Las principales trabas están relacionadas con aspectos legales como la gestión y el uso del suelo, la planificación urbana y los procedimientos administrativos. Aunque algunos casos corresponden a la jurisdicción del Gobierno central, la mayoría depende de las autoridades locales.
Para abordar esa problemática, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitió la Conclusión 77-KL/TW, la Asamblea Nacional aprobó la Resolución 170/2024/QH15, y el Gobierno promulgó los Decretos 76/2025/ND-CP y 91/2025/ND-CP. Además, se creó un comité especial encargado de coordinar la resolución de dichos proyectos.
Durante la reunión, se revisó el avance de las iniciativas piloto en las cinco localidades mencionadas. Las autoridades locales expresaron su compromiso de eliminar rápidamente los obstáculos legales y administrativos, con el objetivo de movilizar recursos para el desarrollo. Asimismo, propusieron ampliar la aplicación de las políticas vigentes a todo el país, una vez se obtengan resultados positivos en la fase piloto.
En sus conclusiones, el jefe de Gobierno reafirmó la validez de las orientaciones del Buró Político, la Asamblea Nacional y el Gobierno, y reconoció el esfuerzo de algunas provincias que ya han resuelto entre el 50 por ciento y el 70 por ciento de los proyectos en cuestión.
No obstante, señaló que el proceso de recopilación y presentación de informes sigue siendo insuficiente y carece de coherencia con las directrices establecidas.
Solicitó a los ministerios y a las cinco provincias implicadas que, antes del 15 de octubre de 2025, completen la revisión de los proyectos estancados incluidos en informes de auditoría, inspecciones o sentencias judiciales, conforme a la Conclusión 77-KL/TW. Los informes deben especificar claramente qué proyectos ya han sido resueltos, cuáles son los que están en proceso y cuáles son los que aún presentan dificultades.
Además, pidió clasificar los proyectos según el nivel de competencia correspondiente, de modo que cada ministerio o autoridad local asuma su responsabilidad.
En el caso de proyectos similares a los contemplados en la Conclusión 77-KL/TW, pero que no están formalmente incluidos, deberán ser recopilados y presentados al Buró Político para considerar su incorporación a nivel nacional.