El acto contó con la presencia de líderes del Partido, el Estado, la Asamblea Nacional, ministerios, autoridades locales y representantes internacionales. El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente Luong Cuong; el primer ministro Pham Minh Chinh; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, enviaron flores para felicitar a la VOV.
En su intervención, el director general de la VOV, Do Tien Sy, recordó que la primera transmisión de la emisora, el 7 de septiembre de 1945, emitió la Declaración de Independencia del presidente Ho Chi Minh, marcando así su nacimiento.
Desde entonces, la VOV ha acompañado cada etapa de la revolución, las guerras de resistencia y el desarrollo nacional, convirtiéndose en una agencia multimedia de primer nivel con la misión de ser la "voz nacional".
Actualmente, la emisora actúa como puente estratégico de información, difunde las políticas del Partido y del Gobierno, ofrece un foro para la ciudadanía y proyecta la imagen de Vietnam en el mundo. De cara al futuro, busca expandir sus plataformas digitales, liderar el podcasting y situarse, para 2045, entre las 100 principales organizaciones mediáticas del planeta, afirmó Do Tien Sy.
Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh, fundador de la emisora, y honró a generaciones de trabajadores de la VOV, en especial a los 34 mártires que dieron su vida por la misión de la radiodifusora.

Destacó que, a lo largo de ocho décadas, la “Voz de Vietnam” ha resonado como símbolo de independencia, libertad y felicidad; de lucha y sacrificio; de fe y esperanza; de conciencia, dignidad y humanidad; de patriotismo y solidaridad; y de aspiraciones de paz y amistad, inspirando a generaciones a través de los momentos más difíciles y los logros de la nación.
El premier recordó que durante la guerra, la VOV desafió bombas y balas para difundir el patriotismo y contribuir a la victoria final del país. En tiempos de paz, la emisora ha promovido el trabajo, la creatividad y el desarrollo socioeconómico, ha reflejado la voz del pueblo, defendido la base ideológica del Partido y la soberanía nacional, y fortalecido la imagen de Vietnam a nivel internacional.
Subrayó que la VOV se ha consolidado como una institución mediática confiable e influyente: una “red de información” que une al Partido, el Estado y el pueblo, y una voz firme frente a las fuerzas hostiles.
En un panorama mediático en constante cambio, la emisora se adapta a la transformación digital y la competencia global, aprovechando sus ventajas. De una simple radio, ha evolucionado hacia una organización multimedia moderna, con infraestructura avanzada, personal altamente cualificado y amplia presencia en varios idiomas.
El primer ministro pidió a la VOV priorizar a su audiencia, aplicar con decisión la ciencia, la tecnología y la transformación digital; ampliar su cobertura a zonas remotas, fronterizas e insulares; fortalecer la cooperación internacional; modernizar la infraestructura; formar un equipo humano de alta calidad y mantener su papel como agencia de prensa clave del Partido, el Estado y el pueblo.
También instó a definir una visión y estrategia claras, innovar en contenidos y métodos, y elevar la calidad, la sensibilidad política y la creatividad. Reafirmó el principio rector de la emisora: “Principal, objetiva, oportuna; proactiva, flexible, creativa; comprometida, dedicada, responsable; distintiva, científica, moderna; resuelta, oportuna, eficaz”.
La VOV, añadió, debe promover la cultura y la identidad vietnamitas, ampliar su alcance a todas las regiones del país, fortalecer la cooperación internacional, modernizar sus operaciones y desarrollar recursos humanos de alta calidad.
Citando las palabras del Presidente Ho Chi Minh, quien recordó al personal de la VOV que "debían mantener la voz del Partido, el Gobierno y el pueblo en toda circunstancia", Pham Minh Chinh expresó su confianza en que, con 80 años de gloriosa tradición, la emisora seguirá innovando, creciendo y cumpliendo con éxito la misión que le encomiendan el Partido, el Estado y el pueblo.