Premier vietnamita preside reunión sobre construcción de centrales nucleares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo para la construcción de centrales nucleares, presidió hoy la tercera reunión de dicha entidad, en la cual subrayó que la garantía de la seguridad energética y el suministro eléctrico estable constituye una exigencia urgente para el desarrollo socioeconómico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)

En la sesión, el jefe del Gobierno señaló que por cada punto porcentual de crecimiento económico, la demanda de electricidad debe aumentar entre 1,5 y 2 veces.

Con una previsión de crecimiento económico superior al ocho por ciento este año, la demanda eléctrica deberá incrementarse entre un 15 y 16 por ciento. En la actualidad, la capacidad máxima de consumo eléctrico del país alcanza los 54 mil 500 megavatios (MW), con un aumento anual de entre seis mil 500 y ocho mil 200 MW.

Minh Chinh destacó que, ante la orientación de Vietnam de desarrollar tecnologías de punta, la producción de semiconductores, centros nacionales de datos, la transición verde, el uso de vehículos eléctricos y la construcción de sistemas ferroviarios de alta velocidad y urbanos, la demanda energética del país será cada vez mayor.

En ese contexto, es necesario promover fuentes eléctricas estables, entre las cuales la energía nuclear se considera una opción limpia y segura, con un papel importante en la garantía de la seguridad energética y la meta de reducción de emisiones, enfatizó.

El Buró Político y el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam aprobaron la orientación de reanudar el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan y continuar el estudio del programa nacional de desarrollo nuclear. La Resolución sobre la seguridad energética nacional hasta 2030, con visión a 2045, instruye acelerar la implementación de los proyectos Ninh Thuan 1 y 2 con socios apropiados, garantizando el máximo beneficio para el país.

El Gobierno emitió decisiones para establecer el Comité Directivo encargado de coordinar las cuestiones intersectoriales relacionadas con la aplicación de la Resolución de la Asamblea Nacional sobre la continuación de la inversión en el proyecto nuclear de Ninh Thuan.

En el evento (Fuente: VNA)
En el evento (Fuente: VNA)

El proyecto fue aprobado por la Asamblea Nacional en 2009, con una capacidad total superior a cuatro mil MW, pero su ejecución fue suspendida en 2016. Ante las nuevas exigencias de desarrollo, a finales de 2024 el Comité Central y la Asamblea Nacional decidieron reanudar el proyecto.

Los Ministerios, organismos y autoridades locales pertinentes han llevado a cabo diversas tareas, como la propuesta de la entidad inversionista, el estudio de mecanismos específicos, la solicitud de autorización para renegociar con socios extranjeros, la revisión del Plan Energético VIII y la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) para evaluar la infraestructura nuclear de Vietnam conforme a los estándares internacionales.

Actualmente, las entidades competentes preparan la selección de tecnología, los estudios de viabilidad y los procedimientos de aprobación, además de planificar las negociaciones para los contratos EPC (acuerdo en el que una única empresa se encarga de todo el proceso de un proyecto industrial o de construcción). Asimismo, se elaboran programas nacionales de investigación científica y tecnológica sobre seguridad nuclear y planes de formación de recursos humanos para la gestión, la investigación y la aplicación de la energía nuclear en Vietnam.

Back to top