Phu Yen intensifica la movilización de pescadores para combatir la pesca ilegal

La provincia central de Phu Yen enfrenta casos de barcos pesqueros sin dispositivos VMS o con señales perdidas, por lo que las autoridades locales han iniciado una campaña de visitas casa por casa para informar y motivar a los pescadores a cumplir con las medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
La Guardia Costera de la Región 3 se coordina con la Guardia Fronteriza de Phu Yen para difundir las leyes a los pescadores. (Foto: VNA)
La Guardia Costera de la Región 3 se coordina con la Guardia Fronteriza de Phu Yen para difundir las leyes a los pescadores. (Foto: VNA)

Hasta mayo de 2025, casi tres mil barcos están registrados en la base nacional VNfishbase, y más del 99 por ciento de las embarcaciones mayores a 15 metros cuentan con dispositivos VMS instalados.

Las pocas embarcaciones sin estos dispositivos están fuera de servicio o con equipos dañados. Desde 2019, no se han registrado casos de embarcaciones de Phu Yen sancionadas por pesca en aguas internacionales. El monitoreo vía VMS se realiza de manera continua para garantizar la legalidad y seguridad de las operaciones.

No obstante, en lo que va del año, se han detectado 80 casos de pérdida de señal superior a seis horas en barcos grandes, y uno con desconexión que supera los diez días. Las causas principales son daños técnicos, golpes de rayos o problemas de conexión. Las autoridades actúan rápidamente para supervisar, orientar a los capitanes a reportar y regresar a puerto según las normas. En 14 casos se aplicaron multas por un total de 350 millones de dongs (13 mil 500 dólares).

El trabajo coordinado entre las autoridades ha generado avances positivos en la lucha contra la pesca INDNR. Además, se ha implementado el software eCDT VN para controlar el movimiento de barcos, la descarga en puertos y rastrear el origen de los productos pesqueros.

Actualmente, se focalizan esfuerzos en más de 400 embarcaciones con alto riesgo de incumplimiento. Las campañas de sensibilización y sanción buscan garantizar la observancia de la normativa.

En municipios como Dong Hoa y con el apoyo de la guardia costera, se intensifican las inspecciones de dispositivos antes de zarpar y se promueve el compromiso de no invadir aguas extranjeras ni dañar el medio ambiente marino.

En la última reunión de evaluación, la vicepresidenta del Comité Popular provincial enfatizó la necesidad de la estrategia “visitar casa por casa” para asegurar la instalación y correcto uso de los dispositivos VMS.

El Servicio local de Agricultura y Medio Ambiente junto a fuerzas de seguridad refuerzan los controles en el mar, ríos y puertos, aplicando sanciones estrictas a quienes violen la supervisión, permisos y zonas autorizadas para la pesca.

Phu Yen está decidida a cumplir plenamente con las regulaciones contra la pesca ilegal antes de la próxima inspección de la Unión Europea, contribuyendo así a que Vietnam supere la advertencia de “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea y promueva una pesca sostenible.

VNA