Miles de especialidades locales se presentan en Vietnam Ocopex 2025

La Feria de Productos OCOP exportables (Vietnam Ocopex) 2025 quedó inaugurada anoche en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanói, con miles de productos certificados del programa OCOP (Cada comuna, un producto) de 34 ciudades y provincias.

En la feria. (Foto: Nhan Dan)
En la feria. (Foto: Nhan Dan)

La exposición, que se prolongará hasta el 3 de agosto, es un programa nacional de promoción comercial encabezado por el Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con la cartera de Agricultura y Medio Ambiente, el Comité Popular de la capital vietnamita y la Alianza de Cooperativas de Vietnam.

En sus 300 puestos se ofrecen productos de más de 200 expositores, como té, café, anacardos, artículos de artesanía, hierbas medicinales, madera de agar y sus derivados, aceites esenciales, cúrcuma en polvo, productos agrícolas, alimentos procesados, nidos de golondrina y productos de belleza, como champú y acondicionador.

La edición de este año cuenta con una nutrida participación de contrapartes internacionales como de Perú, Laos y Camboya, y mostradores de información de entidades comerciales.

Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular de Hanói, da palabras.

Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular de Hanói, da palabras.

En el acto inaugural, Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular de Hanói, afirmó que el programa "Cada comuna, un producto" se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar la economía rural y potenciar su desarrollo, con el objetivo de transformar decenas de miles de productos tradicionales.

En el caso de Hanói, líder nacional en dicho programa con más de tres mil 300 productos certificados -seis de cinco estrellas, el grado más alto; 22 con potencial de adquirir cinco estrellas; unos mil 500 de cuatro estrellas, y más de mil 700 de tres estrellas- la capital ha identificado que cada artículo OCOP no solo representa un pueblo, sino también constituye un fruto cultural y puente entre la tradición y la modernidad, así como entre la identidad y la integración.

En la nueva etapa, marcada por una integración económica internacional cada vez más amplia, el alcance del OCOP no puede limitarse a las aldeas y comunas, sino que debe extenderse hasta el mercado regional e internacional, acotó Manh Quyen.

Expresó su convicción de que, a través de Vietnam Ocopex 2025, los implicados en este programa de apoyo económico encontrarán socios potenciales con los que firmar contratos de alto valor, acceder a más mercados y motivarse para cambiar su mentalidad productiva.

Nguyen Sinh Nhat Tan, viceministro de Industria y Comercio, en su intervención.

Nguyen Sinh Nhat Tan, viceministro de Industria y Comercio, en su intervención.

Nguyen Sinh Nhat Tan, viceministro de Industria y Comercio, señaló que, con su riqueza de recursos naturales y singularidades climáticas y culturales, Vietnam triunfa en los cultivos agrícolas de su fortaleza, así como posee diversas especialidades y aldeas de oficios tradicionales. Estas últimas conservan valores culturales autóctonos y los productos OCOP son un ejemplo visible de ello, recalcó.

Según el funcionario, el programa OCOP viene desempeñando un papel clave a la hora de patentizar el valor de los productos rurales y acercar más cerca especialidades de todas partes de la Patria a los consumidores de dentro y fuera del país. Además de su carácter cultural y tradicional, estos productos satisfacen exigentes criterios de calidad y la demanda doméstica e internacional, afirmó.

Vietnam Ocopex 2025 se ha convocado con la misión de ayudar a los partícipes vietnamitas del programa a desarrollar el mercado nacional, introducir productos clave y obtener la certificación OCOP en la red de distribución extranjera, integrarse profundamente en la cadena de valor global y liderar la integración en la economía mundial, opinó Nhat Tan.

En el marco de la Feria, se celebrarán el seminario “Aplicación de la transformación digital en exportaciones de los productos OCOP”, los foros “Tendencias globales de consumo y oportunidades para las exportaciones de productos OCOP” y “Conexión comercial entre empresas vietnamitas e importadores internacionales”, y un taller de cocina con ingredientes OCOP.

Cabe destacar que en paralelo con la cita presencial se ofrece la Exhibición en línea Ocopex 2025, lo que constituye un gran avance en la aplicación de la tecnología al servicio de la promoción comercial.

Esta versión virtual se prolongará un mes después de la cita presencial, y permitirá a empresas, socios y visitantes acceder a stands digitales, buscar socios del modelo "negocio a negocio" (la forma en que las empresas realizan transacciones entre sí), entablar negociaciones y realizar pedidos, y participar en un programa de conexión entre la demanda y la oferta. Todas estas actividades se llevarán a cabo en una sola plataforma electrónica.

La combinación de una feria presencial y otra en el ciberespacio es considerada un aporte a la promoción comercial de los productos OCOP y la puerta de entrada a una nueva era de difusión de las marcas locales en el mercado internacional.

A continuación, algunas vistas de Vietnam Ocopex 2025:

Delegados a la ceremonia inaugural de la feria.
Delegados a la ceremonia inaugural de la feria.
La Feria de Productos OCOP exportables está abierta durante este fin de semana.
La Feria de Productos OCOP exportables está abierta durante este fin de semana.
Delegados recorren los estantes.
Delegados recorren los estantes.
Delegados recorren los estantes.
Delegados recorren los estantes.
Delegados recorren los estantes.
Delegados recorren los estantes.
Peines artesanales de cuerno.
Peines artesanales de cuerno.
Productos de cerámica de Chu Dau.
Productos de cerámica de Chu Dau.
Productos de bellas artes de Hoa Son.
Productos de bellas artes de Hoa Son.
Back to top