Director general de FAO impresionado con productos OCOP de Vietnam

Los productos vietnamitas pertenecientes al programa "Una comuna, un producto" (OCOP) no solo destacan por sus embalajes, sino que también transmiten la identidad cultural local, destacó Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El director general de la FAO, Qu Dongyu, visita productos en el Centro de Promoción Comercial para la Agricultura. (Foto: congthuong.vn)
El director general de la FAO, Qu Dongyu, visita productos en el Centro de Promoción Comercial para la Agricultura. (Foto: congthuong.vn)

Una delegación de la FAO examinó este miércoles los productos agrícolas, de OCOP y los de agricultura ecológica y orgánica de Vietnam en el Centro de Promoción Comercial para la Agricultura (Agritrade), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Según Nguyen Minh Tien, director de Agritrade, esta empresa, con más de 20 años de experiencia en la promoción de productos agrícolas vietnamitas en los mercados internacionales, ha organizado numerosas exposiciones y conferencias que ponen en contacto a fabricantes y distribuidores nacionales.

El Centro también se esfuerza por ayudar a las cooperativas y entidades de OCOP a desarrollar, promover y publicitar sus productos en plataformas de comercio electrónico y redes sociales.

Minh Tien también señaló que, además de promover el modelo de aldeas de comercio electrónico en Vietnam basado en el exitoso modelo de "aldeas Taobao" en China, que combina la cooperación entre productores agrícolas y plataformas de comercio electrónico, Agritrade fortalecerá la cooperación internacional en materia de comercio agrícola y, al mismo tiempo, planea construir un escaparate nacional de OCOP destinado a presentar estos productos entre los consumidores nacionales e internacionales.

Qu Dongyu felicitó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por los importantes progresos alcanzados y valoró muy positivamente la estrategia de transformar el modelo de producción agrícola tradicional en un ecosistema de industrias clave en Vietnam.

El representante de la FAO también señaló que el arroz vietnamita es cada vez más popular en el mercado internacional gracias a su calidad, aroma y textura característicos.

Recalcó que el arroz vietnamita y el chino no compiten directamente, sino que son complementarios y reafirman el papel de este cereal, una característica cultural típica de Asia que responde a diversas necesidades de los consumidores.

Si bien la cadena de procesamiento agrícola se ha vuelto más profesional, el director general de la FAO recomendó a los productores vietnamitas que fortalecieran la gestión ambiental para garantizar que no degradaran los recursos mientras aumentaban el cultivo. La producción sostenible es un factor que convence a los consumidores de todo el mundo, afirmó.