En el evento se dieron cita más de 100 delegados de 13 países, entre los que había profesores, científicos, estudiantes de posgrado y jóvenes expertos en nanotecnología biológica, biofísica y computación.
La edición de este año se centró en la investigación básica y en las aplicaciones avanzadas de las nanociencias de la vida, así como en técnicas modernas como la microscopía de fuerza atómica (AFM), la microscopía electrónica de transmisión criogénica (Cryo-EM), la resonancia magnética nuclear (RMN), la microscopía de reflexión total interna (TIRFM), la microscopía de estímulo y apagado de emisión (STED) y herramientas computacionales como DeepAFM, CryoDRGN y Deep-STORM.
En el marco del evento fue fundada la Asociación de Biofísica de Vietnam, cuyo presidente interino es el profesor asociado y doctor Tran Quang Huy, de la Universidad de Phenikaa.
Al intervenir en la conferencia, la subdirectora del Servicio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Gia Lai, Vo Cao Thi Mong Hoai, afirmó que el territorio considera a la ciencia y la educación como la base fundamental de la innovación y el desarrollo sostenible.
NanoBioCoM2025 no solo es un foro académico, sino también un puente para promover la cooperación científica multidisciplinar, lo que contribuye a consolidar la posición de Vietnam en el panorama mundial de la investigación en nanociencias de la vida.