El jefe de Estado vietnamita subrayó que esta visita representa el primer intercambio de alto nivel desde que los dos países elevaron sus vínculos a Asociación Estratégica Integral en octubre de 2024, reflejando el firme compromiso de ambas partes de llevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas.
Durante sus conversaciones, ambas partes acordaron intensificar los mecanismos de cooperación existentes, ampliar nuevas áreas de colaboración y profundizar los lazos en múltiples ámbitos, como la economía, el comercio, la defensa y seguridad, la educación, la ciencia y tecnología.
También intercambiaron puntos de vista sobre temas internacionales y regionales de interés común, reafirmando su compromiso conjunto con el multilateralismo y la paz global.
Luong Cuong resaltó que los sectores económicos y comerciales siguen siendo pilares fundamentales de las relaciones bilaterales, y que ambas partes se comprometieron a implementar eficazmente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), impulsar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA), y solicitar el apoyo de Francia para que la Comisión Europea levante la "tarjeta amarilla" sobre el sector pesquero vietnamita.
Además, instó a las empresas francesas a invertir en sectores estratégicos de Vietnam como la industria automotriz, la logística, la transformación digital y la inteligencia artificial.
En el ámbito de la defensa y seguridad, ambas partes acordaron reforzar la cooperación basada en acuerdos previos, promover el intercambio de información estratégica y ampliar la colaboración en ciberseguridad, industria de defensa y lucha contra el terrorismo y el crimen transnacional.
En tanto, los sectores tradicionales como la salud, la educación, la energía nuclear y la aviación siguen ofreciendo un amplio margen para el desarrollo.
El mandatario vietnamita también solicitó a París continuar apoyando la formación de recursos humanos de alta calidad, ampliar la enseñanza del francés en Vietnam y aumentar el número de becas para estudiantes vietnamitas.
Asimismo, pidió que el Gobierno francés facilite la integración de la comunidad vietnamita residente en el país europeo, considerándola un puente de amistad entre ambos pueblos.
Ambas partes reafirmaron su compromiso con la paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, y abogaron por la solución pacífica de disputas con base en el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, así como por la pronta adopción de un Código de Conducta (COC) efectivo y sustantivo en esa zona.
Durante la rueda de prensa, el presidente Macron agradeció la cálida acogida del Estado y del pueblo vietnamita, y expresó sus condolencias por el fallecimiento del expresidente Tran Duc Luong, destacando los vínculos de este con los líderes franceses en el marco de la Francofonía.
Señaló que Vietnam es la primera escala de su gira por el Sudeste Asiático y destacó la fuerte conexión entre ambos países, manifestando su deseo de enfrentar juntos los desafíos comunes y avanzar hacia un futuro próspero compartido.
![]() |
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron (Foto: VNA)
Al reiterar que Vietnam se encuentra en una nueva era con el objetivo de convertirse en un país desarrollado hacia mediados del siglo, Macron afirmó el compromiso de Francia de ser un socio clave en el logro de esa meta.
En el marco de la visita, se firmaron numerosos acuerdos bilaterales en sectores como cooperación espacial, desarrollo satelital, minería, trenes de alta velocidad, energía nuclear, salud, aviación y logística.
Macron también enfatizó el compromiso de reforzar la cooperación en cultura y educación – áreas donde Francia y Vietnam han mantenido una relación dinámica –, considerándolas puentes esenciales entre sus pueblos.
Resaltó que, tras la elevación de la relación bilateral a nivel de Asociación Estratégica Integral, Francia se convirtió en el primer país de la Unión Europea (UE) en alcanzar dicho estatus con Vietnam, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración en todas las esferas, desde economía y tecnología hasta defensa y educación.
Asimismo, afirmó que esta nueva etapa permitirá una cooperación más profunda entre Vietnam y Francia, así como entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la UE, con una visión compartida de un orden internacional basado en normas y reglas.