Presidente francés comienza su visita de Estado a Vietnam

 El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa llegó anoche a Hanói, iniciando una visita de Estado a Vietnam, que se extenderá hasta el 27 de mayo, por invitación de su homólogo vietnamita, Luong Cuong.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su espoa, son recibidos en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai de Hanói.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su espoa, son recibidos en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai de Hanói.

En el Aeropuerto Internacional de Noi Bai, la delegación francesa fue recibida por una comitiva encabezada por Le Khanh Hai, presidente de la Oficina Presidencial de Vietnam; Tran Sy Thanh, presidente del Comité Popular de Hanoi; Le Thi Thu Hang, viceministra de Relaciones Exteriores; y Dinh Toan Thang, embajador de Vietnam en Francia.

Junto al presidente Macron viajan figuras clave como Éric Lombard, ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital; Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas; Rachida Dati, ministra de Cultura; François-Noël Buffet, ministro adjunto del Interior; Thani Mohamed Soilihi, ministro de Estado para la Francofonía y Asociaciones Internacionales; y Olivier Brochet, embajador de Francia en Vietnam.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su espoa, son recibidos en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai de Hanói. (Foto: VNA)

Vietnam y Francia establecieron relaciones diplomáticas a nivel de embajadores el 12 de abril de 1973.

Se trata de la primera visita de Macron a Vietnam desde que asumió la presidencia en 2017 y fue reelegido en 2022. El viaje es un acontecimiento de especial importancia para las relaciones bilaterales, especialmente tras la elevación de sus nexos a una asociación estratégica integral en octubre de 2024 durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Francia.

El embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, destacó que durante la visita se abordarán temas clave y proyectos concretos para fortalecer la cooperación en áreas como economía, comercio, inversión, defensa, seguridad, innovación, ciencia, tecnología, educación y salud. Se espera que los nuevos acuerdos que se firmen durante el viaje impulsen la relación bilateral en los próximos años y sienten una base legal sólida.

Por su parte, el embajador francés en Vietnam, Olivier Brochet, subrayó la importancia de esta visita para las relaciones entre ambos países. Indicó que Vietnam ha sido elegido como el primer destino de este viaje, lo que subraya la relación especial y sólida entre ambos países.

El embajador expresó su esperanza de que durante esta visita, sobre la base de la confianza mutua, ambas naciones fortalezcan aún más su asociación estratégica integral en diversos ámbitos, desde la política, la economía, la ciencia, la educación y la cultura, hasta la defensa y los desafíos globales.

También confió en que el próximo encuentro de alto nivel entre ambos países será una oportunidad para consolidar aún más su asociación estratégica integral, a través de acciones concretas en el futuro cercano.