Así lo reveló el secretario general de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Kao Kim Hourn, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre este importante evento efectuado en la capital malasia de Kuala Lumpur.
En la cita, Kao Kim Hourn destacó que los líderes regionales el la cumbre evaluarán los resultados alcanzados con la Visión 2025, a partir de los cuales establecerán nuevos objetivos para la siguiente etapa.
Según el alto funcionario, los dirigentes mencionarán la cuestión de la adhesión de Timor Oriental a la agrupación, así como la situación en Myanmar, que fue golpeado recientemente por un poderoso terremoto. Se discutirá también el papel de la Asean en la gestión de desastres naturales, en particular con ocasión del 20º aniversario del mecanismo de cooperación regional en materia de desastres.
Además, abordarán temas como aranceles y desafíos regionales y globales.
De acuerdo con Kao Kim Hourn, la adopción de una visión de 20 años acompañada de cuatro planes estratégicos es un paso clave que define claramente la trayectoria de desarrollo de la Asean y los medios para alcanzar sus objetivos. Esto también representa una oportunidad para invitar a los socios a acompañar y apoyar los esfuerzos conjuntos del bloque.
Además, la cumbre proporciona una valiosa plataforma para el diálogo directo entre dirigentes para encontrar soluciones a los desafíos regionales. En un contexto global cambiante, todas las miradas están puestas en la Asean y su capacidad para responder a las incertidumbres económicas.
Señaló que mantener una posición neutral sigue siendo esencial. La Asean no toma partido en ninguna rivalidad estratégica y busca cooperar con todos los países y socios en beneficio de los pueblos de la región.
Sobre las negociaciones en el marco el Código de Conducta en el Mar del Este (COC), Kao Kim Hourn puntualizó que este proceso ha estado en curso desde 2017. Tanto la Asean como China han expresado su firme compromiso de concluir las negociaciones lo antes posible, con la meta de finalizar el COC para 2026.
El objetivo del COC es mantener la paz, la estabilidad y la seguridad en el Mar del Este, creando condiciones que permitan a las partes centrarse en la promoción de la cooperación regional.
Expresó su convicción de que la Asean y China tienen la previsión, la paciencia y el espíritu de cooperación para alcanzar conjuntamente un acuerdo constructivo, orientado a los intereses comunes, para una paz y estabilidad duraderas en la región.