Al intervenir en el evento, Bui Thanh Son compartió la evaluación común de los países sobre el papel del ARF durante los últimos 30 años como un mecanismo de diálogo importante, que promueve la cooperación y la construcción de confianza, y contribuye significativamente al mantenimiento de la paz y la seguridad en Asia -Pacífico.
En un contexto geopolítico cada vez más complejo, la ARF necesita innovar para seguir promoviendo su papel y adaptarse de forma proactiva y flexible a las fluctuaciones, reiteró el representante vietnamita.
La paz y la seguridad no se dan por sentadas, sino que deben mantenerse mediante esfuerzos y compromisos conjuntos y a través del diálogo, cooperación, creación de confianza y cumplimiento del derecho internacional, puntualizó.
Al referirse a temas internacionales y regionales, reafirmó la postura de la Asean sobre el Mar del Este, Myanmar, Oriente Medio y la Península de Corea.
En cuanto al Mar del Este, Vietnam mantiene firmemente su postura de resolver pacíficamente las disputas sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, un marco jurídico integral que regula las actividades en el mar, enfatizó.
Al mismo tiempo, pidió a los socios que apoyen la postura de principios y los esfuerzos de la ASEAN para mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este.
También hizo hincapié en la importancia de esforzarse por completar lo antes posible un Código de Conducta en esa agua (COC) que sea efectivo, sustantivo y conforme con el derecho internacional, particularmente la Convermar de 1982, así como implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), creando un entorno favorable para las negociaciones del COC.
En la ocasión, los participantes compartieron preocupaciones sobre las implicaciones de largo alcance de la creciente competencia geopolítica y la incertidumbre estratégica, así como los desafíos de seguridad transfronterizos.
Todos los países afirmaron el importante papel que desempeña el ARF en la promoción del diálogo y la consulta, el establecimiento de confianza y la diplomacia preventiva, y la cooperación para resolver cuestiones políticas y de seguridad en beneficio de los intereses comunes de la región, entre otros aspectos.
Con anterioridad, en el marco de la 58 Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean (AMM -58), se realizó la Conferencia de Cancilleres de la Asean +1 con Reino Unido.

En nombre de la Asean, Bui Thanh Son resaltó que la Asociación de Diálogo entre el bloque sudesteasiático y Reino Unido ha logrado muchos desarrollos impresionantes en poco tiempo después de su establecimiento en 2021.
La Asean valora altamente la participación activa del Reino Unido en los tres pilares de política- seguridad, economía y sociocultura. Se han implementado el 94,48 por ciento de las líneas de acción del Plan de Acción para el período 2022-2026.
En el encuentro, los asistentes enfatizaron en la necesidad de intensificar la cooperación bilateral en materia de innovación, desarrollo de pequeñas y medianas empresas y promoción de una economía digital inclusiva, entre otros.
Se llevaron a cabo también en el marco de AMM -58 la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean y Unión Europea (UE) y la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (EAS).
Al asistir a las conferencias, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, junto con representantes los países de la Asean y sus socios, miraron hacia atrás y propusieron orientaciones de cooperación en el contexto de una región y un mundo que atraviesan muchos cambios y desafíos.
Bui Thanh Son enfatizó la importancia de promover la cooperación económica con los socios, especialmente en áreas prioritarias de la Visión Comunitaria de la Asean 2045, como la transición verde, la transformación digital, el crecimiento inclusivo y sostenible, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, el desarrollo de infraestructura verde y la mejora de la capacidad de las pequeñas y medianas empresas.
Ahora es el momento adecuado para revisar la propuesta de un Acuerdo de Libre Comercio integral entre la Asean y la UE sobre la base de los tratados bilaterales existentes, consideró.
Se espera que los restantes países miembros de la UE ratifiquen pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre el continente viejo y Vietnam (EVIPA), expresó, y aplaudió las iniciativas destinadas a apoyar la infraestructura para la energía renovable, las redes inteligentes, la financiación innovadora, el desarrollo de capacidades digitales, la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la inteligencia artificial.