Es probable que Vietnam logre un alto crecimiento anual del ocho por ciento o incluso tasas de dos dígitos después de registrar una expansión del siete por ciento el año pasado, según Suan Teck Kin, director ejecutivo de Economía Global e Investigación de Mercados en el banco United Overseas (UOB), con sede en Singapur.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió la Decisión No. 315/QD-TTg que abarca un conjunto de criterios para evaluar la efectividad de la inversión extranjera en el país.
En el primer mes del 2025, se registraron más del 4,33 mil millones de dólares de inversión extranjera en Vietnam, un aumento del 48,6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según las estadísticas del Departamento de Inversión Extranjera, dependiente del Ministerio de Planificación e Inversiones.
Durante los primeros 11 meses del año, el valor recién registrado o ajustado y las aportaciones de capital y compras de acción de los inversores extranjeros en Vietnam totalizaron casi 31,4 mil millones de dólares, un aumento interanual del uno por ciento.
Hasta 19 empresas australianas han expresado su interés en invertir en el sector tecnológico de Indonesia, la ministra de Comunicaciones y Asuntos Digitales, Meutya Hafid.
Con el fin de captar más capital foráneo, las provincias y ciudades del Delta del río Mekong de Vietnam necesitan fortalecer la promoción, la atracción de inversiones y la creación del ambiente de negocios e infraestructura común, así como superar la competencia desventajosa regional.
Vietnam atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversiones extranjeras en los primeros siete meses de este año, para un aumento de 10,9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2023, según el Ministerio de Planificación e Inversión.
Además de aprovechar los recursos nacionales, resulta crucial atraer la inversión extranjera para optimizar el potencial y las ventajas de las zonas montañosas y habitadas por minorías étnicas, según los expertos.
Vietnam atrajo cerca de 15,2 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros seis meses de este año, para un aumento interanual del 13,1 por ciento, informó la Oficina General de Estadísticas.
La provincia vietnamita de Quang Ninh atrajo más de mil 520 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en el primer semestre de 2024 y está lista para alcanzar su objetivo de tres mil millones de dólares para todo el año.
Hasta 20 de mayo de 2024, el capital recién registrado, ajustado y aportaciones de capital y compras de acción de los inversores extranjeros en Vietnam totalizaron 11,071 mil millones de dólares, un aumento de casi 2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Diversos bancos vietnamitas están desarrollando activamente planes para atraer capital de inversores extranjeros a través de diversos métodos, con el objetivo de aumentar sus "colchones" de capital y mejorar sus normas operativas y de gestión para alcanzar los niveles internacionales.
La inversión extranjera en Vietnam ascendió a más de 9,27 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, para un aumento interanual del 4,4 por ciento.
Los fuertes flujos de inversión extranjera directa (IED) juegan un papel importante en impulsar el crecimiento económico de Vietnam, según un artículo recién publicado por el Centro KRF especializado en investigación de cuestiones globales, con sede en Bangladesh, a través de su sitio web cbgabd.org.
El capital total nuevo registrado, reajustado y dedicado a la compra de acciones y aportación de capital en Vietnam por parte de inversores extranjeros alcanzó en el primer trimestre del año más de 6,17 mil millones de dólares, un alza interanual del 13,4 por ciento.
Ningún otro país de tamaño comparable ha logrado avances tan importantes en el Índice de Libertad Económica como Vietnam en las últimas décadas, afirmó Rainer Zitelmann en su reciente artículo publicado en la revista estadounidense Washington Examiner.
Ciudad Ho Chi Minh planea convertir parques industriales (PI) y zonas de procesamiento de exportaciones (ZPE) locales en áreas ecoindustriales y de alta tecnología para atraer más inversión extranjera.
Ciudad Ho Chi Minh ha atraído en lo que va del año más de mil millones de dólares, entre capital nuevo y ajustado, a sus parques industriales, superando en 83,57 por ciento su plan establecido.
Tailandia captó en los primeros 11 meses de 2023 unos dos mil millones de la inversión extranjera directa en diversos proyectos que generaron más de seis mil empleados para tailandeses, informó su directora del Departamento de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, Oramon Sapthaweetham.
En los primeros 11 meses de 2023, el índice de precios al consumidor promedio en Vietnam aumentó un 3,22 por ciento; la inversión extranjera creció un 14,8 por ciento; la balanza comercial se estimó en 24,44 mil millones de dólares; y los turistas extranjeros al país repuntaron 3,8 veces.
Gracias a las políticas de inversión favorables, la región del Sudeste vietnamita se convierte en un destino atractivo para los inversionistas extranjeros.
Tailandia está abierta a las inversiones extranjeras y el gobierno está dispuesto a trabajar con el sector privado para guiar al país hacia un futuro inclusivo y sostenible, según el primer ministro y ministro de Finanzas, Srettha Thavisin.
Continuando con las importantes actividades por el 78 aniversario del Día del Empresario de Vietnam (13 de octubre), el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanói una reunión con representantes de empresas de inversión extranjera.
La última visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Vietnam, ha marcado el comienzo de una nueva era de vínculos económicos ampliados entre los dos países, y es posible que se esté gestando un cuarto auge de la inversión extranjera en Vietnam, según Nikkei Asia.
El mercado inmobiliario de Vietnam sigue atrayendo la atención de los inversores extranjeros, según un reciente informe de Jones Lang Lasalle (JLL) sobre las oportunidades de fusiones y adquisiciones (F&A) en el sector.
La norteña provincia vietnamita de Quang Ninh ocupa el noveno puesto del país y el cuarto del Delta del río Rojo en términos de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros ocho meses de 2023.
Vietnam registra una tendencia alcista de la inversión extrajera, después de las afectaciones de la pandemia de Covid-19 y cambios político y económico mundiales, según la valoración del ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.
En los primeros siete meses de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio aumentó un 3,12 por ciento; la inversión extranjera directa se incrementó un 4,5 por ciento; los visitantes internacionales a Vietnam crecieron 6,9 veces. Se estima que la balanza comercial tenga un superávit comercial de 15,23 mil millones de dólares.
El Comité Estatal de Vietnamitas en el extranjero, en colaboración con el Servicio de Relaciones Exteriores de la ciudad de Da Nang, entregó la víspera Certificados al Mérito del Canciller a coterráneos residentes en el exterior con contribuciones sobresalientes al desarrollo socioeconómico de la localidad en el período 2017-2022.
En los primeros siete meses de 2023, la ciudad de Hanói atrajo cerca de 2,3 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), gracias a la implementación de varias medidas drásticas por parte de las autoridades.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanói un encuentro con el viceprimer ministro de Belarús, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.