Estos son pilares estratégicos para asegurar el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam, como contribución a materializar el objetivo de convertir al país en uno desarrollado de altos ingresos para 2045.
Propuesta para mejorar gestión de los recursos hídricos
El profesor y doctor Dao Xuan Hoc, presidente de la Asociación de Riego de Vietnam, afirmó que los borradores de documentos demuestran una gran determinación política y un fuerte pensamiento innovador.
Sin embargo, para implementar con éxito los objetivos de desarrollo sostenible, resultan necesarios avances significativos en la gestión de los recursos, especialmente los hídricos, un ámbito considerado fundamental para garantizar la seguridad ecológica y el desarrollo a largo plazo del país, reiteró.
Al evaluar la "fragmentación" en la gestión de recursos, especialmente los hídricos, que ha persistido durante muchos años y se ha convertido en un importante obstáculo para la gestión integral de las cuencas hidrográficas, la prevención y el control de desastres naturales y el desarrollo urbano y agrícola, Dao Xuan Hoc afirmó que la división de responsabilidades entre ministerios y ramas provoca que las políticas tengan una eficacia limitada.
Propuso unificar un punto focal para la gestión de los recursos hídricos con el fin de garantizar la coherencia y la eficiencia en la operación, el monitoreo y la planificación general.
A partir de la experiencia internacional, Xuan Hoc recomendó elaborar una ley marco sobre el agua y leyes especializadas relacionadas, siguiendo el modelo de cuatro leyes marco, que incluyen: Ley de Recursos Hídricos, Ley de Gestión y Explotación de Obras de Riego, Ley de Abastecimiento y Drenaje de Agua y Ley de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales.
Ese modelo ayudará a definir claramente las responsabilidades de gestión en cada ámbito, garantizará la coherencia y permitirá una descentralización y delegación de poder razonables entre los niveles central y local, remarcó.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de añadir dos proyectos clave de adaptación al cambio climático a la lista de Programas Nacionales para el período 2026-2030, incluido uno sobre prevención y control sostenible de inundaciones en grandes ciudades.
Sobre esa base, resulta necesario perfeccionar el sistema de organización, pasar de una mentalidad de "planificación detallada y rígida" a una "planificación de marcos" flexible, y fomentar la aplicación de la tecnología de macrodatos y la inteligencia artificial en la previsión, la alerta y la toma de decisiones.
La gestión de los recursos hídricos y la respuesta al cambio climático no son solo cuestiones técnicas, sino también institucionales, humanas y de gobernanza nacional, puntualizó.
Ciencia, tecnología e innovación, pilares de la economía del conocimiento
Según Bui Thi An, jefa del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Comunitario (Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam), los borradores de documentos reflejan una visión estratégica, pero necesitan enfatizar aún más el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares clave de la economía del conocimiento.
Según la funcionaria, la ciencia y la tecnología deben ser la base y el principal motor del crecimiento, y no solo una herramienta de apoyo. El documento necesita definir con mayor claridad los avances en instituciones, recursos y entorno creativo, con el objetivo de construir un ecosistema nacional de innovación, en el que las empresas sean el centro, el Estado cree un marco institucional favorable y los institutos de investigación y las universidades constituyan el apoyo fundamental.
El proyecto de documentos debe centrarse en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad en ciencia y tecnología, asociados a industrias clave, especialmente la tecnología verde, la biotecnología y la transformación digital.
Los jóvenes talentos, especialmente las mujeres intelectuales, necesitan tener las mismas oportunidades para desarrollar su creatividad y contribuir al desarrollo sostenible, entre otros aspectos, explicó.
Además, los borradores de documentos deben demostrar claramente el espíritu de innovación y el deseo de contribuir de los intelectuales vietnamitas. No solo en la investigación sino también en la formulación de políticas, los intelectuales necesitan ser la fuerza pionera, contribuir a la construcción de una economía basada en el conocimiento, verde y sostenible, y apuntar al objetivo de "no dejar a nadie atrás" en el proceso de desarrollo del país.