Hanói mejorará la calidad de su aire con apoyo de institución francesa

La ciudad de Hanói desea establecer una relación de asociación con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) a fin de llevar a cabo actividades en los ámbitos del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanói Nguyen Manh Quyen recibe a Sylvain Ouillon, representante jefe del IRD en Vietnam. (Foto: kinhtedothi.vn)
El vicepresidente del Comité Popular de Hanói Nguyen Manh Quyen recibe a Sylvain Ouillon, representante jefe del IRD en Vietnam. (Foto: kinhtedothi.vn)

Así lo destacó Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular de Hanói, al recibir hoy a Sylvain Ouillon, representante jefe del IRD en Vietnam.

Tras las conversaciones entre ambas partes sobre posibles áreas de cooperación entre Hanoi y Francia en materia de control de la calidad del aire y reducción de la contaminación atmosférica en la capital vietnamita, el IRD implementará el proyecto SEACAI.

Este se llevará a cabo en varios países del Sudeste Asiático, incluido Vietnam, a partir de 2026 y durante cuatro años. En su primera etapa se instalarán tres dispositivos de monitoreo de la calidad del aire en Vietnam, uno de ellos en Hanói.

Manh Quyen acogió con satisfacción el proyecto propuesto por el IRD, y afirmó que ayudará a la capital a alcanzar sus objetivos de desarrollo.

Según el funcionario, Hanói está avanzando en su desarrollo, pero al igual que otras grandes ciudades, se enfrenta a retos como la contaminación atmosférica y la gestión del tráfico, debido al elevado uso de vehículos propulsados por combustibles fósiles, así como a diversos problemas de infraestructura.

En consecuencia, la capital busca manejar de manera estricta los asuntos urbanos y mejorar la calidad de vida y los servicios a los ciudadanos, apuntó.

Explicó que Hanói se ha planteado el objetivo de que todos los autobuses urbanos sean eléctricos antes de 2030, aplicar políticas que incentiven la transición de vehículos de transporte hacia eléctricos, y avanzar hacia la creación de zonas de bajas emisiones, subrayó.

También expresó su deseo de que el IRD apoye a la ciudad en actividades de capacitación y fortalecimiento de capacidades para el personal de investigación de temas ambientales.

Por su parte, el representante jefe del IRD expresó su satisfacción por la visión de futuro de los funcionarios de Hanói en la solución de los problemas ambientales, de transporte y urbanos.

Al compartir detalles sobre SEACAI, Ouillon informó que el proyecto se pone en marcha en varios países del Sudeste Asiático como una medida encaminada a resolver de manera integral el problema de la contaminación del aire en la región.

El fortalecimiento por el IRD de la capacidad de predicción e identificación de las causas de la contaminación, aportará información y generará acciones efectivas y prácticas frente a los problemas ambientales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo urbano de la capital, dijo.

El IRD está dispuesto, a través del proyecto, a aumentar las actividades de capacitación para Hanói, así como a intercambiar documentos e información, potenciar el valor científico y técnico, buscar financiamiento internacional, nacional o regional, y desarrollar actividades que promuevan el valor de la investigación, enfatizó.

El representante de IRD pidió a las autoridades de Hanói facilitar las actividades de cooperación, en particular del proyecto SEACAI.

Back to top