El evento reunió a cerca de 400 delegados nacionales e internacionales, incluidos líderes estatales, empresarios, inversores, académicos y socios del ecosistema procedentes de Suiza, Europa y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
En su discurso de inauguración, el embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, destacó a Da Nang como un centro urbano inteligente, económico y de innovación, ideal para la celebración del foro, y reafirmó el compromiso de Suiza de apoyar a Vietnam en desarrollo sostenible, transparencia e innovación.
Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, subrayó que el SVEF 2025 es un evento clave para fortalecer las relaciones bilaterales, promover la diplomacia económica y generar oportunidades de cooperación sustantiva entre empresas de ambos países, especialmente de cara al próximo acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
El foro se centró en áreas prioritarias como la transformación verde, la digitalización, la formación profesional y las energías limpias, con el objetivo de convertir estrategias en acciones concretas, sincronizando políticas, flujos de capital y conocimiento para impulsar un crecimiento inclusivo e innovador.
Según Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, ser sede del SVEF 2025 refleja el compromiso de la ciudad con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
El SVEF es una iniciativa gubernamental que busca fortalecer la cooperación entre Suiza y Vietnam en comercio, inversión, innovación y educación. En 2025, el foro se celebró por primera vez en Vietnam, acercando la cooperación al lugar de implementación y conectando el eje Europa-Asean. El evento tiene lugar del 3 al 5 de noviembre en Da Nang.