Empresas neozelandesas buscan ampliar lazos con Vietnam en comercio e innovación

En el marco de la Feria de Otoño 2025 celebrada en Hanói, una delegación de empresas neozelandesas encabezada por el Consejo Empresarial Asean-Nueva Zelanda (ANZBC) realizó una visita de trabajo a Vietnam, abriendo nuevas perspectivas de cooperación en comercio, inversión e innovación.

Los stands en la región "Marca nacional de Vietnam" reciben la atención de muchos visitantes. (Foto: VNA)
Los stands en la región "Marca nacional de Vietnam" reciben la atención de muchos visitantes. (Foto: VNA)

Liz Bell, directora ejecutiva del ANZBC, destacó que su visita tiene lugar en un año especial, cuando ambos países celebran el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el quinto aniversario de la Asociación Estratégica Vietnam-Nueva Zelanda.

Según la funcionaria, el fortalecimiento de los vínculos políticos crea una base sólida para que las empresas amplíen la cooperación: “Cuando los líderes de ambos países trabajan con eficacia, las empresas se sienten más seguras para buscar oportunidades de colaboración”, afirmó.

La delegación neozelandesa estuvo integrada por más de 20 empresas de diversos sectores, como agricultura de alta tecnología (agritech), alimentos y bebidas, educación, infraestructura, tecnología y salud. Se trata de la misión comercial presencial más importante de Nueva Zelanda en Vietnam en los últimos cinco años, lo que refleja el creciente interés de las empresas del país oceánico en el dinámico mercado vietnamita, considerado un centro manufacturero y logístico clave en el Sudeste Asiático.

Según Liz Bell, las empresas de Nueva Zelanda no solo buscan exportar productos, sino también establecer asociaciones bidireccionales, desarrollando conjuntamente soluciones adaptadas a las necesidades del mercado vietnamita.

En particular, las compañías de agritech esperan compartir tecnologías que ayuden a Vietnam a aumentar la productividad y la calidad de sus productos agrícolas, orientándose hacia una agricultura inteligente y respetuosa con el medio ambiente.

Además de la agricultura, la educación y la tecnología verde se consideran dos pilares potenciales de cooperación. Nueva Zelanda es conocida por sus programas de formación práctica vinculados con las necesidades empresariales, mientras que Vietnam cuenta con una fuerza laboral joven y dinámica. Ambos países pueden colaborar en la capacitación de recursos humanos en los campos de la tecnología, la ingeniería y la agricultura moderna, contribuyendo a desarrollar cadenas de valor sostenibles en la región.

La delegación del ANZBC también participó en la Feria de Otoño 2025, donde valoró la magnitud y diversidad de los productos exhibidos, así como las reuniones empresariales (B2B) organizadas por el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, que facilitaron el contacto con socios potenciales y un mejor conocimiento del mercado vietnamita.

Durante la visita, la delegación mantuvo un encuentro con el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, en el que se abordó el proceso de apertura del mercado vietnamita para la miel de Manuka, un producto emblemático de Nueva Zelanda.

Vietnam es actualmente una de las economías más dinámicas de Asia-Pacífico, con un crecimiento del PIB promedio del 6–7 por ciento anual. En los primeros nueve meses de 2025, el comercio bilateral alcanzó más de 1,1 mil millones de dólares, con 528 millones en exportaciones vietnamitas y 587 millones en importaciones desde Nueva Zelanda.

Liz Bell subrayó que la complementariedad natural entre ambas economías constituye la base para una cooperación sostenible y de largo plazo. El ANZBC seguirá actuando como un “puente de confianza” entre las comunidades empresariales de ambos países, impulsando la colaboración no solo en el comercio tradicional, sino también en la transición ecológica, la agricultura tecnológica y el desarrollo de capacidades laborales.

VNA
Back to top