La firma de este acuerdo en la ciudad alemana de Essen supuso un avance en la relación de cooperación entre ambas partes.
El acuerdo tiene como objetivo impulsar la innovación tecnológica, optimizar las operaciones y el crecimiento sostenible, y apoyar a RWE en la expansión de sus sistemas de gestión de la tecnología de la información y las operaciones, la energía renovable y las soluciones basadas en datos.
A tenor con el documento, FPT y RWE promoverán una visión común de la transición a la energía verde. El Centro de Desarrollo de Productos y Soluciones ayudará a RWE a ampliar sus recursos de forma eficaz, proporcionar soluciones adecuadas y optimizar la escalabilidad.
El centro también ofrecerá servicios de consultoría y de implementación de la automatización de procesos de la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos), para mejorar la eficiencia operativa y el retorno de la inversión.
FPT también acompañará a RWE en la expansión de sus actividades comerciales en los campos de gestión y operaciones de tecnología de la información, energía renovable y desarrollo de datos avanzados y soluciones de inteligencia artificial, lo que ayudará a RWE a mantener su posición de liderazgo en innovación y desarrollo sostenible.
Este acuerdo contribuirá a fortalecer la asociación entre FPT y RWE mediante el apoyo a la Academia RWE, la puesta en marcha de programas de reconocimiento para expertos clave y la inversión en iniciativas de innovación centradas en IA y automatización.
Estos esfuerzos reafirman el compromiso de FPT de acompañar a RWE en el desarrollo de una cultura de aprendizaje, la promoción de la innovación y la adaptación a cambios futuros.
RWE es una de las empresas líderes en el desarrollo de energías limpias gracias a su estrategia Growing Green, que tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono según una hoja de ruta para contribuir a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados.
RWE ha invertido miles de millones de euros para ampliar su cartera de generación de energía, prestando especial atención a fuentes de energía como la eólica marina, la eólica terrestre, la solar y el almacenamiento en baterías. La empresa ha desarrollado un plan para eliminar completamente el carbón para 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2040.