Según la Oficina General de Estadísticas, en ese período, el valor de exportaciones superó los 369,93 mil millones de dólares, un alza interanual del 14,4 por ciento. De esta cifra, el segmento de economía interna alcanzó 103,88 mil millones de dólares y el de inversión extranjera directa (incluido el petróleo) fue de 266,05 mil millones de dólares.
De enero a noviembre, se registraron 36 artículos con un volumen de exportación de más de mil millones de dólares, de ellos siete con un valor de más de 10 mil millones.
El grupo de combustibles y bienes minerales alcanzó los 3,89 mil millones de dólares; el de bienes industriales de elaboración primaria, 325,52 mil millones de dólares; el de productos agrícolas y forestales, 31,35 mil millones de dólares; y el de productos acuáticos, 9,17 mil millones de dólares.
Mientras, el valor de importaciones fue de 345,62 mil millones de dólares, un incremento del 16,4 por ciento en comparación con el mismo lapso del año previo.
El grupo de medios de producción alcanzó los 323,72 mil millones de dólares, de los cuales el grupo de maquinaria, equipos, herramientas y repuestos representó el 47,5 por ciento; y materias primas, combustibles y materiales (46,2 por ciento). El grupo de bienes de consumo ascendió a 21,9 mil millones de dólares.
Con este resultado, Vietnam alcanzó un superávit de 24,31 mil millones de dólares.
En los primeros 11 meses, Estados Unidos fue el mayor mercado receptor de productos vietnamitas, con un valor de 108,9 mil millones de dólares; seguido por China (130,2 mil millones de dólares).