Duc Phoc, quien también es el jefe del Comité, dijo que con el objetivo de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de al menos el ocho por ciento para 2025, la cantidad de dinero inyectada en la economía será significativamente mayor que en 2024, y se estimularán los motores del crecimiento, lo que afectará los índices de precios, especialmente los al consumidor.
Entre los tres escenarios de inflación de 3,83 por ciento, 4,15 por ciento y 4,5 por ciento propuestos por el Ministerio de Finanzas para este año, el subjefe de Gobierno sugirió seleccionar la opción intermedia de 4,15 y abogó por una implementación drástica hacia ese objetivo, señalando que una tasa más baja sería aún mejor.
Enfatizó la importancia de crear una lista de precios de referencia y vender a los precios listados, y explicó que esta es una forma de proteger a los consumidores y garantizar que las prácticas de fijación de costos de los vendedores sean transparentes y objetivas.
También es esencial monitorear de cerca los desarrollos del mercado, los productos estratégicos y las políticas, así como las tendencias del mercado global para trazar escenarios y soluciones flexibles para una respuesta efectiva; comprender de manera proactiva la dinámica del mercado y equilibrar la oferta y la demanda, especialmente para bienes y servicios esenciales, apuntó.
Para garantizar el objetivo de control de la inflación en alrededor del 4,5 por ciento como lo establece la Resolución de la Asamblea Nacional, instó a gestionar eficazmente la inflación mientras se intensifican los recursos para promover el mayor crecimiento económico posible.
Al mismo tiempo, se deben seguir abordando las dificultades para la producción, las actividades comerciales y los medios de subsistencia de las personas, recalcó, y agregó que la hoja de ruta para la fijación de precios basada en el mercado de los servicios públicos y los bienes administrados por el Estado debe implementarse con niveles y medidas alineados con la evolución del índice de precios al consumidor, así como la mejora del marco legal sobre precios.