Exhortan a prácticas de sostenibilidad entre empresas vietnamitas

Un seminario científico se ofreció la víspera en Ciudad Ho Chi Minh para orientar a las empresas vietnamitas sobre cómo cumplir las normas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para acceder al mercado de la Unión Europea (UE).

Vista del seminario. (Foto: Nhan Dan)
Vista del seminario. (Foto: Nhan Dan)

La cita, a cargo de la Asociación de Empresas de Productos Vietnamitas de Alta Calidad, contó con la participación de varios empresarios ya activos en este país o deseosos de elegirlo como su próximo destino de inversión.

Los delegados señalaron que el conjunto de principios ESG cobra cada vez mayor peso en el mercado internacional, especialmente en la UE.

En ese contexto, el dominio de información, así como el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para planificar una hoja de ruta al servicio del cumplimiento de ESG ayudará a las empresas vietnamitas a satisfacer los criterios de exportación y mejorar su competitividad en la cadena de suministro global, analizaron.

Según Nguyen Cam Chi, ejecutiva de la empresa MCG, las compañías que no sigan dicha tendencia probablemente encararán barreras medioambientales en la UE y en otros mercados como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Singapur. No obstante, si lo hacen con eficacia, obtendrán nuevas oportunidades para expandir sus mercados y avanzar de forma sostenible.

Respecto a las dificultades financieras para aplicar las prácticas ESG, Abhishek Mittal, director ejecutivo del fondo de inversión Aaviskaar Capital, sugirió la estrategia de "inversión de impacto", que busca generar beneficios financieros al mismo tiempo que se produce un impacto social o medioambiental positivo.

Constituye un terreno fértil para realizar esa forma de inversión los proyectos relacionados con el cambio climático, tales como las fuentes de energía renovables, indicó.

Back to top