Durante la conferencia con las empresas estatales sobre la transformación digital y la promoción del crecimiento, el premier las instó a impulsar los tres motores tradicionales del crecimiento: consumo, inversión y exportaciones, al tiempo que desarrollan nuevos motores como la ciencia, la innovación, la transformación digital, la transición ecológica y la economía circular.
También destacó su papel en la construcción de un Gobierno digital, una sociedad digital y una ciudadanía digital.
Actualmente, Vietnam cuenta con 671 empresas estatales, de las cuales 473 son de propiedad estatal total. Estas empresas gestionan grandes activos y capital propio, desempeñando un papel clave en sectores estratégicos de la economía y contribuyendo significativamente al crecimiento, la estabilidad macroeconómica y el bienestar social.
El jefe de Gobierno instruyó a mejorar los marcos institucionales, eliminar barreras legales, simplificar los trámites administrativos y modernizar la infraestructura estratégica para reducir costos empresariales.
![]() |
La conferencia entre el Primer Ministro y las empresas estatales sobre la transformación digital y la promoción del crecimiento. (Foto: VNA) |
Los ministerios deben apoyar con la formación de recursos humanos calificados, políticas fiscales y monetarias adecuadas, y fomentar la conexión entre empresas nacionales y extranjeras.
Al concluir la conferencia, Minh Chinh reafirmó el compromiso del Gobierno de acompañar a las empresas estatales y expresó su confianza en que, con sabiduría y experiencia, estas liderarán la transformación digital y contribuirán activamente al desarrollo sostenible del país, bajo el espíritu de las “6 claridades”: claridad en personas, tareas, plazos, responsabilidades, competencias y productos.
En el evento, se propusieron soluciones innovadoras para que las empresas estatales lideren la transformación digital y desarrollen nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los semiconductores, las energías renovables, la agricultura tecnológica, la logística y más, mejorando así la competitividad del país.