Empresas extranjeras invierten fondo multimillonario en Ciudad Ho Chi Minh

Los grupos japoneses de KOGI y Mazda Oil y corporaciones de Medio Oriente firmaron el 19 de mayo acuerdos de inversión en el desarrollo de la infraestructura energética y la producción en industrias verdes en Ciudad Ho Chi Minh, por valor total de seis mil millones de dólares.
Acto de rúbrica (Foto: VNA)
Acto de rúbrica (Foto: VNA)

En concreto, las corporaciones invertirán en dos proyectos locales, que incluye la construcción de la mayor refinería y planta de almacenamiento de petróleo en el sudeste asiático, con un capital de cinco mil millones de dólares y una capacidad esperada de 50 millones de toneladas de petróleo por año, a fin de contribuir a la garantía de la seguridad energética de Vietnam y la región; y una fábrica para producir componentes para motores de combustión interna que eliminen emisiones utilizando tecnología de hidrógeno, con una inversión prevista de mil millones de dólares para la primera fase.

Además, comenzarán a desplegar el proyecto del oleoducto que conecta el puerto de Vung Ang (Vietnam) con Vientiane (Laos), con una inversión total calculada de 500 millones a 700 millones de dólares.

Nguyen Hong Hue, presidente de la junta directiva del grupo KOGI, destacó que los proyectos reafirman el potencial de Vietnam en la garantía de la seguridad energética regional y mundial. Esta es también la determinación de las empresas de unir fuerzas en el desarrollo del país.

El mercado vietnamita es muy potencial y prometedor, especialmente en el sector del petróleo y el gas, si existe un sistema de infraestructura de conexión en la región, subrayó.

Manifestó además la esperanza de que la participación de inversiones de muchas corporaciones extranjeras cree una base para contribuir y promover el desarrollo de Vietnam en particular y de los países de la región en general.

Por su parte, Koki Kobayashi, asesor de Mazda Oil, dijo que la corporación desea invertir en muchos proyectos en Vietnam, especialmente aquellos relacionados con el sector energético.

Muchas empresas japonesas esperan que la nación indochina continúe promoviendo la reforma de los procedimientos administrativos y renueve el entorno de inversión para crear condiciones cada vez más favorables para los inversores foráneos, comentó.

Los mencionados proyectos son de gran importancia para reafirmar el papel de Vietnam en el mapa internacional, apuntando a su objetivo del desarrollo económico acompañado de la protección del medio ambiente.