La próxima visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bielorrusia marcará un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, afirmó el embajador de Minsk en Hanói, Uladzimir Baravikou, en una entrevista a la prensa.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió con el embajador chino He Wei para impulsar la cooperación bilateral en infraestructura, comercio, tecnología y gestión fronteriza.
El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy una reunión con el embajador de Washington en Hanói, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.
La próxima visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Azerbaiyán tiene un significado muy importante e histórico porque este es el primer viaje del máximo dirigente del PCV a este país caucásico después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
A lo largo de casi 17 años de inversión en la provincia camboyana de Kampong Thom, las empresas vietnamitas del sector del caucho han desempeñado un papel crucial en el desarrollo socioeconómico local.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanói al embajador de Filipinas en Vietnam, Meynardo Los Banos Montealegre.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.
El secretario general del PCV, To Lam, recibió hoy en la sede del Comité Central del PCV, en Hanói, al embajador de la Unión Europea en Vietnam, Julien Guerrier.
La próxima visita a Vietnam del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, creará un nuevo y fuerte impulso para las relaciones bilaterales, valoró el embajador de Hanói en Tokio, Pham Quang Hieu, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.
El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.
La visita de Estado de secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, a Vietnam del 14 al 15 del presente mes tiene un simbolismo importante para la relación entre los dos países, aseguró el embajador de Hanói en Pekín, Pham Thanh Binh.
La visita oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez a Vietnam del 8 al 10 del presente mes, por invitación del primer ministro Pham Minh Chinh, creará un fuerte impulso para que ambos países continúen desarrollando su asociación estratégica hacia un nuevo nivel con mayor solidez y eficacia.
El viceprimer ministro vietnamita, Bui Thanh Son, jefe del Grupo de trabajo sobre la mejora de la cooperación y la adaptación proactiva a los ajustes en las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos, recibió hoy en Hanói al embajador estadounidense en el país indochino, Marc E. Knapper.
El embajador vietnamita en Budapest, Bui Le Thai, elogió el desarrollo de la relación con Hungría en los campos de política, diplomacia, economía, comercio, cultura y educación, al reunirse recientemente con Barna Pal Zsigmond, viceministro y secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios del Ministerio de Asuntos de la Unión Europea (UE).
En un contexto internacional de mayor cooperación, se espera que la visita de Estado del Rey Felipe de Bélgica a Vietnam, del 31 de marzo al 4 de abril, sea un punto de inflexión importante en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.
La Asociación de Vietnamitas en Israel fue lanzada tras una conferencia celebrada en Tel Aviv el 27 de marzo, lo que representa un paso importante para la comunidad del país indochino residente en ese país del Medio Oriente.
La visita oficial del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, a Vietnam tiene como objetivo implementar las percepciones y acuerdos alcanzados recientemente por los altos líderes de los dos países, subrayó Tran Phuoc Anh, embajador de Hanói en Singapur.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo vietnamita acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico del país indochino, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.
Una delegación de alto nivel del Grupo Francés de Electricidad (EDF) realizó recientemente una visita de trabajo a Vietnam a fin de fortalecer la cooperación en el desarrollo de la energía nuclear civil.
El presidente libanés, Joseph Aoun, expresó su admiración por los logros socioeconómicos de Vietnam y manifestó su deseo de fortalecer aún más la cooperación bilateral en diversos sectores.
A 75 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Corea del Norte, la amistad tradicional entre los Partidos y pueblos de los dos países, sembrada por los Presidentes Ho Chi Minh y Kim Il Sung, se consolida cada día más.
Vietnam está dispuesto a cooperar con la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y sus miembros para contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para promover la equidad de género y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que nadie se quede atrás.
El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam, recibió este jueves a Anthony McFarlane, director de Comunicaciones del Grupo Sunrice, el mayor productor y distribuidor de arroz en el país oceánico con una representación del 90 por ciento en el mercado doméstico.
El año 2024 marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre Vietnam y los Países Bajos, con el 50 aniversario de los lazos diplomáticos entre los dos países, lo que ha demostrado la diversidad de la asociación bilateral a través de logros en múltiples sectores, resaltó el embajador neerlandés en Hanói, Kees van Baar.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.
Vietnam y la India han mantenido relaciones sólidas y sostenibles, construidas sobre una base histórica compartida, intercambios culturales e intereses estratégicos comunes, así afirmó el embajador de Nueva Delhi en Hanói, Sandeep Arya.
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) visitó y felicitó a la delegación cubana ante la ONU, con motivo del Año Nuevo 2025 y el 66º aniversario de la Revolución cubana (1 de enero de 1959).
El vicepremier y canciller vietamita, Bui Thanh Son, valoró el significado y los resultados del reciente periplo del secretario general del Partido Comunista, To Lam, y la delegación nacional de alto nivel, a Kazajistán, Azerbaiyán, Rusia y Bielorrusia, en una entrevista concedida hoy a la prensa.