El tren expreso hacia el futuro

El 30 de noviembre de 2024, con 443 votos a favor que representan al 92,8 por ciento de los diputados, la Asamblea Nacional de Vietnam adoptó la Resolución sobre la política de inversiones para el proyecto ferroviario de alta velocidad en el eje Norte-Sur, marcando un hito histórico del país.
Se prevé que futura línea de alta velocidad Norte-Sur de Vietnam tendrá mil 541 kilómetros de longitud, será de doble vía para un ancho de vía estándar de mil 435 mm, diseñada para funcionar a velocidades de hasta 350 km/h.
Se prevé que futura línea de alta velocidad Norte-Sur de Vietnam tendrá mil 541 kilómetros de longitud, será de doble vía para un ancho de vía estándar de mil 435 mm, diseñada para funcionar a velocidades de hasta 350 km/h.

Tanto en lo que respecta a la escala como en la inversión total, así como a su sincronización con los requisitos técnicos más avanzados, se puede afirmar que este proyecto no tiene precedentes en la industria del transporte. El proyecto fue investigado de manera cuidadosa y exhaustiva hace casi 20 años y su implementación constituye un paso para materializar la dirección del Partido y el Plan Maestro Nacional.

Según las evaluaciones de dirigentes del Ministerio de Transporte, este proyecto de importancia estratégica nacional desempeña un papel crucial en términos de economía, política, sociedad, seguridad y defensa nacional e integración internacional. El “sueño” de tener un ferrocarril de alta velocidad, que lleve al país hacia un futuro próspero y firme entrada en una nueva era, está más cerca que nunca de hacerse realidad.

Oportunidad dorada

Por primera vez Vietnam desarrolla un superproyecto de ferrocarril de alta velocidad con complejos estándares técnicos y tecnológicos que requiere cantidades excepcionalmente grandes de capital. Sin embargo, el país posee suficientes potenciales y condiciones para invertir en realizarlo, ya que el ingreso per cápita promedio en 2023 alcanzó los cuatro mil 284 dólares, que la escala económica es de unos 430 mil millones de dólares, casi tres veces mayor que la de 2010, y que la deuda pública es baja, en torno al 37 por ciento del PIB.

Se espera que cuando el proyecto culmine en 2027, la escala económica de Vietnam sea de aproximadamente 564 mil millones de dólares, y el ingreso per cápita promedio en 2030 se ubique en los siete mil 500 dólares. Estas cifras son muy superiores a las de otros países que han realizado una inversión similar. El Banco Mundial evalúa que este es el momento idóneo para que Vietnam destine recursos al sistema ferroviario de alta velocidad, pues los obstáculos económicosya no son tan isignificativos como hace 10 ó15 años. Sin embargo, para desplegar con éxito el proyecto es necesario movilizar todos los recursos disponibles, entre los que el presupuesto estatal juega un papel principal y decisivo.

Según el plan propuesto por la empresa conjunta de consultoría Tedi-Tricc-Tedi South, el proyecto ferroviario, que tendrá una longitud de línea principal de unos mil 541 kilómetros, una vía doble electrificada con un ancho de vía de mil 435 milímetros y una velocidad diseñada de 350 kilómetros por hora, , atravesará 20 provincias y ciudades, partiendo de la estación Ngoc Hoi, en el distrito de Thanh Tri, Hanói, y terminando en la estación Thu Thiem, en la ciudad de Thu Duc, Ciudad Ho Chi Minh. Una vez finalizada, la monumental obra será capaz de transportar cada año aproximadamente 133,5 millones de pasajeros en la línea directa norte-sur, alrededor de 106,8 millones de pasajeros en sus tramos y unos 21,5 millones de toneladas de mercancías.

Tras examinar el plan de inversiones, tecnología, ingeniería, la unidad consultora ha estimado preliminarmente la inversión total del proyecto en unos 67,34 mil millones de dólares, de los cuales 5,88 mil millones de dólares corresponden a la limpieza del sitio, 38,3 mil millones a la construcción y el equipamiento, y 4,34 mil millones a los vehículos, entre otros costos. Se prevé que la línea discurra un 60 por ciento por viaductos, 10 por ciento por túneles y 30 por ciento por tierra, con una inversión de alrededor de 43,69 millones de dólares por kilómetro. Después de analizar la capacidad de movilización de recursos, así como las soluciones y políticas específicas, el Ministerio de Transporte propuso construir toda la línea ferroviaria en un plazo, realizar la limpieza del terreno y seleccionar a los contratistas para iniciar la construcción a finales de 2027, con el objetivo de finalizar el proyecto en 2035, diez años antes de lo previsto en la Conclusión Nº 49-KL/TW del Buró Político del Partido.

Con base en la experiencia internacional, la capacidad actual del sistema de infraestructuras y los resultados de las previsiones y consultorías sobre la demanda de transporte, dicha cartera recomendó que el ferrocarril solo sirviera para transportar y que, en los casos necesarios, mercancías, con el fin de satisfacer los requisitos de defensa y seguridad nacionales. El viceministro de Transporte Nguyen Danh Huy afirmó: “La velocidad de 350 kilómetros por hora se considera adecuada para rutas de 800 kilómetros o más, puesto que permite captar un mayor número de pasajeros, cumpliendo con los criterios de modernidad, sincronización y visión de largo plazo y atendiendo a las condiciones geoeconómicas de Vietnam y a las tendencias mundiales. Con esta velocidad, el tiempo de viaje entre Hanói y Ciudad Ho Chi Minh se acortará a sólo cinco horas y 30 minutos”.

Determinación política

El 28 de febrero de 2023, el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam emitió la Conclusión No. 49-KL/TW sobre la orientación para el desarrollo del transporte ferroviario del país hasta 2030 con visión a 2045, la cual establece como objetivo aprobar el proyecto de inversión en el ferrocarril de alta velocidad Norte- Sur para 2025 y completarlo antes de 2045. Con este punto de vista rector, el Gobierno tiene la mayor determinación política para acelerar el proceso de cumplimiento de los documentos del proyecto, establecer un Comité Directivo para y poner en marcha el proyecto el Proyecto y otros proyectos ferroviarios de importancia nacional.

A principios de julio de 2024, en la reunión del Comité Permanente del Gobierno para recabar opiniones sobre el Proyecto, con vistas a presentarlo a las autoridades competentes para su consideración y decisión, el primer ministro Pham Minh Chinh solicitó estudiar y seleccionar una velocidad diseñada de 350 kilómetros por hora; principalmente para el transporte de pasajeros, en combinación con transporte rápido de mercancías y servicios de defensa y seguridad cuando sea necesario. El 18 de septiembre, el Proyecto fue presentado al Buró Político para su valoración. El Buró Político acordó consultar al Comité Central del Partido a fin de aprobar la política de inversiones antes de presentarlo a la Asamblea Nacional en su octava sesión.

Luego del debate, el Comité Central del Partido acordó la política de inversión del Proyecto, haciendo hincapié en que se trata de una tarea política cuya ejecución requiere priorizar los recursos de inversión para su pronta implementación. Se puede decir que después de casi dos décadas de espera, con muchos planteamientos y de enardecidos debates para alcanzar un consenso, el Proyecto está logrando avances muy importantes, abriendo muchas oportunidades para su pronta ejecución.

“Con grandes ventajas en el transporte, el ferrocarril de alta velocidad ayudará a aliviar la presión de la concentración de población y la sobrecarga de infraestructura en las áreas urbanas, especialmente Hanói y Ciudad Ho Chi Minh. El Proyecto también promete remodelar el panorama económico, elevando el estatus del país como centro logístico estratégico en el mapa regional. Se puede decir que invertir en el proyecto dará un impulso al desarrollo palpable en numerosos aspectos, particularmente la apertura de nuevos espacios y recursos mediante la utilización eficaz de la cartera de suelo a lo largo de la vía férrea, y el aumento de la competitividad de la economía”, evaluó el viceministro Nguyen Danh Huy.

La futura línea ferroviaria no será una varita mágica capaz de solventar todos los problemas existentes o que surjan, pero sin duda abrirá oportunidades sin precedentes y sentará bases para que el país prospere con pujanza, sobre todo a la hora de resolver los problemas de infraestructura estratégica.

Al intervenir en la sesión inaugural del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, hizo especial hincapié en que el país se encuentra el umbral históricode una nueva era, la del engrandecimiento nacional. “A partir de candentes prácticas, en el país se están planteando cuestiones urgidas de solución. El pueblo ansía y deposita sus expectativas en las decisiones y políticas del Partido, del Estado y de la Asamblea Nacional”, apuntó el dirigente.

El ferrocarril de alta velocidad marchará a tope hacia el futuro, transportando sano y salvo al país a la próxima era, donde atestiguará el engrandecimiento de la nación vietnamita. ¡Es un proyecto que conlleva todas expectativas de los ciudadanos!

La construcción de un ferrocarril de alta velocidad en el eje Norte-Sur generará una importante fuerza motriz al desarrollo socioeconómico rápido, sostenible y vinculado con el proceso de industrialización y modernización del país, protección ambiental, respuesta a las alteraciones climáticas y mantenimiento de defensa y seguridad.