El viceprimer ministro, Nguyen Chi Dung, destacó que la innovación no solo impulsa el crecimiento, sino que es también la "clave" para consolidar la posición de Vietnam en la economía global.
De hecho, el país está experimentando un fuerte auge en inversiones en alta tecnología e innovación, especialmente en el campo de la inteligencia artificial (IA), con avances en IA generativa que están captando el interés de inversores estratégicos de todo el mundo.
El Informe sobre Innovación y Capital Privado de Vietnam 2025, publicado recientemente, revela que el país indochino no solo está atrayendo inversión, sino que también está emergiendo como un centro de innovación clave en la región. En 2024, el total de inversión en el sector de la innovación alcanzó los 2,3 mil millones de dólares, con 141 transacciones. Lo más destacado es que las operaciones de entre 100 y 300 millones de dólares crecieron 2,7 veces, mientras que las transacciones menores a 500 mil dólares aumentaron un 73 % en comparación con el año anterior. El valor total de las adquisiciones de empresas innovadoras alcanzó aproximadamente los 1,7 mil millones de dólares.
Vietnam se ha convertido en un “punto caliente” para la inversión en tecnologías de nueva generación, con los flujos de capital destinados a startups de IA multiplicándose por ocho en comparación con 2023 (de 10 millones de dólares a 80 millones). El sector de la tecnología agrícola (Agritech) también experimentó un crecimiento notable, reflejando la creciente demanda de seguridad alimentaria y cadenas de suministro digitales.
A pesar de la crisis mundial en el capital de riesgo y privado, Vietnam sigue siendo un destino atractivo gracias a sus fundamentos macroeconómicos sólidos y su entorno de inversión favorable. El volumen de transacciones demuestra que los inversores mantienen una gran confianza en el mercado vietnamita.
Además, el país está en pleno proceso de expansión de infraestructura con cerca de 500 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED). Empresas globales como Samsung, Intel, Lego y Foxconn están transformando a Vietnam de una simple base manufacturera a un eslabón estratégico en la cadena de suministro global.
Según Le Hoang Uyen Vy, presidenta de la VPCA y directora general de Do Ventures, Vietnam ha dejado de ser un mercado potencial para convertirse en un país listo para despegar, en un contexto de creciente inestabilidad global. Esta será una década clave para el desarrollo del país, que se está posicionando como un destino para el crecimiento sostenible.
Ben Sheridan, director global de inversiones financieras en BCG, evaluó que Vietnam está entrando en una etapa de transformación significativa gracias a una serie de factores favorables. Se espera que el PIB real crezca un 7,1 % en 2024, el más alto de la región, mientras que la inflación se mantiene baja y se abren múltiples oportunidades de inversión a largo plazo en el ámbito del capital privado. Para 2035, se espera que el tamaño de la economía alcance los 1,1 billones de dólares, con la economía digital representando el 18,3 % del PIB y un objetivo del 35 % para 2030.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung destacó el papel crucial de los fondos de innovación y el capital privado en el desarrollo del ecosistema de innovación. Estos fondos no solo proporcionan el capital inicial para la alta tecnología, sino que también fomentan una mayor participación del sector privado, lo que incrementa la escala y eficiencia de la inversión.
Por su parte, Do Tien Thinh, subdirector del Centro Nacional de Innovación (NIC), indicó que cada año Vietnam atrae más de 500 millones de dólares en inversiones de capital de riesgo para startups. Aseguró que, aunque el capital semilla del Estado representa menos del 5 %, este es un factor clave para atraer grandes fondos de inversión. Según él, el capital comercial no es la fuente principal para las empresas innovadoras, pero sí necesitan el apoyo inicial de programas de incubación.
Le Hoang Uyen Vy agregó que fortalecer la cooperación con asociaciones regionales de capital de riesgo ampliará las oportunidades para las startups vietnamitas y atraerá más inversión privada asiática hacia la innovación nacional.
Para incrementar la escala y eficiencia de la inversión, Do Tien Thinh subrayó que los ministerios y agencias deben implementar políticas de apoyo específicas, como la reducción de barreras administrativas, incentivos fiscales, financiamiento para investigación y desarrollo, y el apoyo a la incubación empresarial, así como la construcción de infraestructura digital compartida para impulsar la innovación y la transformación digital.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung instó a los actores del ecosistema de innovación, especialmente los fondos de inversión, empresas innovadoras y startups, a implementar soluciones sincrónicas para promover el entorno de inversión. También subrayó la importancia de seguir haciendo recomendaciones y propuestas de políticas para facilitar las operaciones de los fondos de inversión privados en Vietnam, con especial atención a los fondos centrados en tecnologías emergentes y de alta tecnología.
En el Foro de Innovación e Inversión 2025, el vicepremier sugirió que se incrementen los intercambios sobre estrategias de inversión, oportunidades de cooperación y que se establezcan mecanismos efectivos de coordinación.
Finalmente, destacó la importancia de los ministerios, agencias gubernamentales, institutos de investigación, universidades y centros de innovación en el apoyo y fomento del ecosistema de innovación, creando un "espacio abierto" donde empresas, inversores y organizaciones puedan participar activamente.
“El Gobierno se compromete a acompañar y crear las condiciones más favorables para todos los involucrados en la promoción de la innovación”, afirmó Chi Dung.