Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.
La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)
La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Subrayó que, según el secretario general del PCV, To Lam, la economía privada no solo es un motor clave, sino que también debe recibir las condiciones adecuadas para participar en áreas estratégicas.

Resaltó que esta perspectiva refleja un creciente interés en la importancia del sector privado para el desarrollo económico del país, además de marcar una orientación crucial para fortalecer la economía privada.

Explicó que el reconocimiento y las políticas hacia el sector privado han evolucionado profundamente, particularmente desde el XI Congreso del Partido, cuando se definió a la economía privada como un motor fundamental que debe ser alentado a desarrollarse en todos los sectores no prohibidos por la ley.

Sin embargo, también señaló que, a pesar de estos avances, la implementación de las políticas ha tenido limitaciones. Las empresas privadas aún enfrentan muchas barreras, como el acceso a crédito, tierras y otros recursos, y su participación en proyectos estratégicos clave del país sigue siendo un reto.

Para superar estos obstáculos, Luu Quang destacó la necesidad de un cambio de mentalidad y acciones concretas. Es fundamental implementar políticas y mecanismos específicos que generen un cambio significativo y permitan al sector privado desarrollarse de manera sostenible, participando en áreas estratégicas esenciales.

Al ser consultado sobre el apoyo que el Estado debería ofrecer a las empresas privadas, el funcionario reiteró la importancia de crear un entorno legal justo y equitativo, particularmente en el acceso a oportunidades de inversión y negocio.

Propuestas concretas incluyeron la reforma de las normativas de licitación y las condiciones para la participación en grandes proyectos y sectores clave de la economía.

También sugirió la creación de canales de financiamiento a largo plazo para grandes proyectos y tecnologías avanzadas, reduciendo la dependencia del crédito bancario a corto plazo.

Además, es esencial desarrollar un mercado de bonos corporativos eficiente, aplicar mecanismos de colaboración público-privada, y facilitar la participación de las empresas privadas en proyectos clave como la tecnología avanzada y la infraestructura digital.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang. (Foto: VNA)

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang. (Foto: VNA)

Luu Quang también subrayó que uno de los factores clave para fomentar la participación del sector privado en proyectos estratégicos es la creación de mecanismos de apoyo para la cooperación entre empresas privadas, estatales y extranjeras.

La transferencia de tecnología, la creación de cadenas de valor y redes industriales deben ser promovidas para fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible de las empresas privadas.

Respecto a los desafíos que enfrentan las empresas privadas de Vietnam en el contexto de las fluctuaciones económicas globales, afirmó que las empresas deben renovarse y mejorar su competitividad.

Las pequeñas y medianas empresas deben centrarse en la modernización tecnológica, mejorar la gestión empresarial y desarrollar recursos humanos de calidad para competir eficazmente en los mercados regionales e internacionales.

Asimismo, propuso a las empresas poner énfasis en la construcción de su marca y en fortalecer una cultura empresarial sostenible para prosperar en esta nueva etapa.

La comunidad empresarial y los emprendedores de Vietnam, con su tradición de creatividad y valentía, han superado muchas dificultades y continúan desarrollándose y madurando, indicó.

Expresó su esperanza de que las empresas privadas aprovecharán las nuevas oportunidades, avanzarán en la aplicación de tecnología, innovación y creatividad, y jugarán un papel clave en la industrialización y modernización y en la construcción de una economía independiente y autosuficiente en Vietnam.

Finalmente, Luu Quang habló sobre la próxima emisión de una resolución específica del Buró Político sobre la economía privada.

Para que este documento se materialice, es necesario un enfoque más firme en la especificación y la institucionalización de las resoluciones, así como la creación de un plan de acción claro y transparente, resaltó.

Las autoridades deben garantizar el control, monitoreo y aplicación de sanciones para asegurar la implementación efectiva de estas políticas. Además, destacó que la reestructuración del aparato administrativo, tanto a nivel central como local, contribuirá a este proceso.

VNA